Séptima Asamblea del Clúster de Herramentales fortalece la industria 4.0

Gerardo Villarreal.
Mayo 30, 2025

Font size:
Imprimir

En un ambiente de colaboración, reconocimiento y proyección hacia el futuro, el Clúster de Herramentales celebró su Séptima Asamblea Anual de Asociados. Reunió a empresas, instituciones educativas y gobierno estatal con un objetivo común: fortalecer el ecosistema industrial de herramientas en Nuevo León.

 

El evento fue inaugurado por Alfonso Peña, director general del clúster, quien dio la bienvenida a los asistentes y presentó el orden del día. Subrayó la importancia de aprovechar estos espacios para compartir conocimiento, estrechar lazos y rendir cuentas con transparencia.

 

Crecimiento financiero y expansión de aliados industriales

 

La tesorera Blanca Nelly López Peña presentó un sólido informe financiero correspondiente al periodo marzo 2024 - marzo 2025. Destacó que los ingresos alcanzaron un cumplimiento del 94.7 % en aportaciones de asociados y un 100 % en recursos gubernamentales, con un ejercicio del gasto disciplinado, alineado al presupuesto, y un crecimiento proyectado del 12 % para el siguiente periodo. “La estructura financiera del clúster es muy orgánica y responsable”, afirmó.

 

Durante la sesión, se formalizó la incorporación de nuevas empresas como Century 3D, DINCEL, EDM+, Hemaq, Reiger, RGF Manufacturing, ST – Solution Tools y TINSA, consolidando una comunidad de 62 organizaciones aliadas. También se ratificaron los nuevos integrantes del comité directivo 2025-2026, encabezado por el presidente Rolando Javier Rodríguez Abrego.

 

La asamblea incluyó la entrega de reconocimientos a empresas por su participación destacada durante el año. TYCSA recibió el primer lugar por su alto nivel de compromiso; METALSA y ABT Manufacturing obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente. También se reconoció a Blanca Nelly López Peña, Gabriela Aguilera y Joel Osorio Cruz por su labor en la consolidación del clúster.

 

Uno de los momentos más enriquecedores fue la conferencia magistral “La aventura de la empresa: estrategias para la creación y desarrollo de empresas que trascienden”, impartida por Benjamín Zermeño, quien compartió aprendizajes de su trayectoria empresarial y de su más reciente libro.

 

Rodríguez Abrego expresó que el 2024 fue un año de avances contundentes: ocho comités activos, 88 temas técnicos compartidos, más de 700 participantes en sesiones de trabajo, nueve ferias industriales y 15 millones de pesos gestionados para el fortalecimiento de PYMES y cadenas productivas.

 

“Este clúster no es solo una red de contactos, es un ecosistema de transformación. Y si algo hemos demostrado este año, es que tenemos lo más importante: voluntad, visión y unión”, enfatizó Rodríguez.

 

El evento concluyó con un mensaje del subsecretario de Fomento e Innovación Económica de Nuevo León, Carlos Alberto Serna Gámez, quien felicitó al clúster por su resiliencia y crecimiento. “En siete años han logrado mucho, y lo más valioso es que lo han hecho unidos. Sigan construyendo, aprendiendo y avanzando con honestidad y responsabilidad”.

 

Con esta asamblea, el Clúster de Herramentales reafirma su compromiso con la innovación, el desarrollo de talento y la competitividad industrial en México.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones