Advertising

Se mantiene sólida la producción automotriz en enero 2025, pero bajaron exportaciones 13.7%

Israel Molina.
Febrero 12, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) difundió el reporte de producción, exportación y ventas internas de vehículos ligeros al mes de enero, con base en la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Enero de 2025 marcó el mejor registro para un enero en número de unidades de producción en los últimos 5 años, alcanzando la fabricación de 312,257 unidades; un aumento del 1.7% con respecto a enero de 2024. 

En cuanto a las exportaciones, aunque hubo una reducción del 13.7% en comparación con enero de 2024 (el mejor enero de toda la serie histórica), el volumen se mantuvo por encima de las 200,000 unidades exportadas y con crecimiento en la tendencia agregada.

Y en ventas, enero de 2025 fue el mejor en ocho años, con 119,811 unidades comercializadas, lo que representa un aumento del 5.9% en comparación con enero de 2024. Este desempeño refleja una tendencia positiva, con condiciones de demanda en ascenso. 

Los resultados del primer mes del año refuerzan la viabilidad de un cuarto año consecutivo de crecimiento y consolidación la industria automotriz en México.

En cuanto a la producción de autopartes, la Industria Nacional de Autopartes (INA), pronostica que este 2025 se acumulará un total de 127,009 millones de dólares, siendo Coahuila, Guanajuato y Nuevo León los tres estados con mayor porcentaje de producción. 

Las autopartes que más se producen en México son Partes eléctricas (19.47%); Transmisiones, embragues y sus partes (10.01%); Telas, alfombras y asientos (9.02%); Partes para motor (7.86%) y suspensiones, dirección y sus partes con el 6.70 por ciento. 

Con información revelada por la INA, las importaciones de Norteamérica para China, Estados Unidos es el país con mayores porcentajes con el 53.25% del total en 2024, le sigue México con el 35.23% y Canadá con el 11.52 por ciento.

Las principales autopartes que importa Estados Unidos desde China son: Baterías de litio, discos de freno y partes de suspensión. Por su parte, las principales autopartes que importa México del país asiático son: Componentes de audio y video, partes de carrocería y llantas. 

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones