Advertising

Schneider Electric impulsa la digitalización segura en su segunda edición del CyberDay

Israel Molina.
Diciembre 03, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

La segunda edición del CyberDay 2024, organizada por Schneider Electric en la Ciudad de México, destacó como un foro clave para abordar los retos de la transformación digital y la ciberseguridad en las industrias. En este evento, líderes del ámbito tecnológico discutieron estrategias innovadoras y compartieron experiencias sobre cómo las empresas pueden enfrentar los riesgos asociados a la digitalización.

Digitalización y ciberseguridad: pilares para el futuro

Carlos León de Garay, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y Segmentos para México y Centroamérica de Schneider Electric, abrió el evento subrayando la importancia de un enfoque integral para proteger infraestructuras críticas. “En la era de la transformación digital, la protección de los sistemas de distribución eléctrica es crucial. En Schneider Electric, comprendemos la necesidad de supervisar y mantener la ciberseguridad durante todo el ciclo de vida operativo, con soluciones integrales que aborden vulnerabilidades específicas de las redes de distribución eléctrica, mejorando así la seguridad y confiabilidad de las operaciones”​.

Por su parte, Samuel Aceves, líder de Ciberseguridad para México y Centroamérica, enfatizó en la importancia de diseñar estrategias que fortalezcan las estructuras tecnológicas. “La protección de los datos y la seguridad de la información son esenciales para garantizar la continuidad operativa en un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas”. 

Aceves explicó que las soluciones deben ser personalizadas para cada empresa, asegurando que las vulnerabilidades sean abordadas de manera específica y oportuna​.

 

Inteligencia Artificial y sus implicaciones

Otro tema central fue el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los procesos digitales. Enrique Cortés Rello, director del HUB de Inteligencia Artificial del Tecnológico de Monterrey, señaló las principales adversidades que enfrentan las empresas al implementar esta tecnología disruptiva. “Aunque la IA representa grandes oportunidades, su implementación sin una estrategia adecuada puede generar desafíos significativos, como la falta de habilidades en los equipos o la exposición a vulnerabilidades tecnológicas”. 

Cortés también compartió las tendencias que marcarán el desarrollo de la IA en 2025, destacando su creciente integración en la toma de decisiones empresariales.


Un enfoque holístico: sostenibilidad y tecnología

Schneider Electric también utilizó el CyberDay 2024 para reafirmar su compromiso con la sostenibilidad. La compañía presentó soluciones que integran eficiencia energética, automatización y digitalización, buscando no solo mejorar los procesos operativos, sino también minimizar el impacto ambiental. “Nuestro propósito es crear impacto positivo empoderando a nuestros clientes con tecnología que maximice el uso de recursos y garantice la sostenibilidad para todos”, explicó Omar Tovar, encargado de relaciones con medios de Schneider Electric.

 

Un espacio para la innovación

Además de las presentaciones, los asistentes vivieron experiencias interactivas que ilustraron cómo las tecnologías emergentes están transformando industrias como la manufactura, los centros de datos y la construcción. El CyberDay se consolidó como un espacio de intercambio de conocimientos, donde expertos, empresarios y académicos pudieron colaborar en soluciones para los desafíos digitales actuales​.
 


Este evento reafirma a Schneider Electric como un aliado estratégico en la transformación digital, promoviendo una visión donde la tecnología, la seguridad y la sostenibilidad van de la mano para garantizar un futuro competitivo y resiliente.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones