Difundirán el
mariachi, la charrería y la bebida nacional
El recorrido turístico por la región agavera de Jalisco,
“Tequila Express” regresa al municipio icónico de la bebida nacional, Tequila,
pues anteriormente las visitas eran a Amatitán, el cual también pertenece a la
zona productora.
El recorrido tiene un historial de 18 años en
funcionamiento, que anteriormente se realizaba en ferrocarril, que al no llegar
a un acuerdo con la empresa Ferromex, optaron por modificarlo y hacerlo en
autobuses de lujo.
El presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara
(Canaco Guadalajara[M1] )
Fernando Topete Dávila, anunció que se firmó un convenio con la empresa Sauza,
para retomar los recorridos, donde pretenden difundir los tres elementos más
representativos de la cultura mexicana: El mariachi, la charrería y el tequila.
“Creo que es
una gran alianza, el lugar es muy bonito, la hacienda de Sauza data de 1873, se
visita la planta donde se elabora el tequila, en fin les podría platicar
muchísimas cosas de esta nueva alianza”, expresó Topete Dávila.
Los recorridos saldrán los sábados con 10 autobuses de
lujo rumbo al Pueblo Mágico de Tequila, que podría incrementar en 20,000 el
número de visitantes, para alcanzar los 60,000 al cierre del año.
Por su parte el gerente de la Oficina de Visitantes de la
empresa Sauza, Víctor Manuel Martínez, mencionó que con este recorrido se
proyecta un aumento de visitantes tanto al municipio sede del Tequila como a la
propia empresa, para lo cual ya han realizado algunas modificaciones para
recibir a alrededor de 500 personas cada sábado.
El secretario de
Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, informó que se pretende incrementar
el promedio de estadía en la entidad a 3 noches y con promociones como el
“Tequila Express”, esto ayuda a que los visitantes quieran conocer más de lo
que ofrece nuestro Estado.
“La estancia promedio en Guadalajara nos ha costado mucho
trabajo incrementarla
de 2.5 noches en promedio[M2] ,
a alcanzar las tres noches. Es lo que esperamos de este producto tan atractivo
que ha consolidado a Tequila en los últimos ocho años”, refirió Ramos Flores.
Actualmente, la Ruta del Tequila, es conformada por siete
municipios de Jalisco, el año anterior recibió 1.4 millones de turistas y en
toda la entidad fueron 24 millones de personas que visitaron alguna zona
jalisciense.
Más información:
El paisaje agavero es reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2006 por parte de la UNESCO, además de ser la cuna de la bebida nacional, es un atractivo turístico.