El Estado de México se ha consolidado como un polo industrial estratégico, en el que convergen diversas empresas de manufactura de alto nivel y reconocimiento internacional.
En esta región se desarrollan procesos productivos en múltiples sectores, destacando la manufactura automotriz, la producción de alimentos y bebidas, la fabricación de medicamentos, la elaboración de empaques, y la manufactura de componentes y sistemas especializados para la industria del transporte, entre otros.
Entre las compañías de mayor relevancia se encuentran aquellas dedicadas al sector automotriz, como Ford en Cuautitlán Izcalli, Stellantis y General Motors en Toluca, que impulsan la economía regional a través de la producción de vehículos de combustión y eléctricos, así como sus componentes críticos. Además, empresas como Daimler Truck Planta Santiago y Dana de México fortalecen el segmento de vehículos de carga y sistemas automotrices, mientras que firmas como Bosch y Sypris Technologies se especializan en la fabricación de motores, sistemas eléctricos y otros componentes tecnológicos.
El sector manufacturero en el Estado de México no se limita únicamente al ámbito automotriz. Compañías como Covestro, dedicadas a la producción de poliuretano y materias primas; Smurfit Kappa, que se posiciona en el mercado del embalaje de cartón corrugado; La Costeña y Sigma Alimentos, que diversifican la oferta en el sector alimentario; Bayer, en la producción de medicamentos; e Italika, reconocida en la manufactura de motocicletas, demuestran la diversidad y el dinamismo industrial de la región.
Esta amalgama de empresas no solo subraya la capacidad productiva y tecnológica del Estado de México, sino que también refleja su papel crucial en la cadena de suministro nacional e internacional, impulsando el desarrollo económico, la generación de empleo y la innovación en múltiples áreas de la manufactura.

TEMAS RELACIONADOS:
Manufactura & Producción