La evolución de Querétaro hacia la manufactura avanzada refleja el dinamismo y la capacidad de adaptación del estado frente a las exigencias de los mercados globales. Durante el Automotive Matchmaking 2024, Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), destacó cómo dicho estado ha dejado atrás la manufactura tradicional para incursionar en procesos más sofisticados y tecnológicos que responden a las necesidades de grandes empresas, particularmente en la industria automotriz.
Del Prete subrayó que el sector automotriz es una columna vertebral para la economía del estado. Esta industria no solo genera empleo, sino que también fomenta la innovación tecnológica, especialmente en áreas como la electromovilidad y la sostenibilidad ambiental. Querétaro ha dado pasos significativos para adaptarse a las demandas de un mercado que exige productos y procesos más sostenibles.
Apuesta por la electromovilidad
La transición hacia la electromovilidad es uno de los avances más destacables. Este enfoque no solo responde a la creciente demanda de vehículos eléctricos en mercados internacionales, sino también a la necesidad de reducir emisiones y minimizar el impacto ambiental. Querétaro se posiciona como un actor clave en este cambio global, atrayendo inversiones y fortaleciendo su cadena de valor.
El Automotive Matchmaking 2024 resalta la importancia de fortalecer las redes de proveeduría del estado. Con dicho evento buscan facilitar la conexión entre empresas locales y tres de los socios comerciales más relevantes (Alemania, Canadá y Japón).