Nuevo León continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera directa (IED) en México, gracias a su ubicación privilegiada, talento humano altamente calificado y una infraestructura logística de clase mundial.
Ubicación estratégica e infraestructura logística impulsan la inversión extranjera
Durante un conversatorio sostenido con Juan Porras Brambila, tesorero de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), en el marco del GTI Summit, Emmanuel Loo, encargado del despacho de la Secretaría de Economía de Nuevo León, subrayó que el estado goza de una posición geográfica estratégica, al ubicarse a menos de 200 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, lo que le permite ofrecer ventajas competitivas frente a otras regiones del país, especialmente en términos de costos logísticos y de operación.
“Somos el área metropolitana más grande cerca de Estados Unidos, con el puente más eficiente del país para comercio internacional. Lo que se produce en Nuevo León puede llegar en menos de 24 horas a Estados Unidos y Canadá”, enfatizó.
Además, resaltó la fortaleza educativa de la entidad, al contar con tres de las universidades más importantes del país y liderar a nivel nacional en la formación de ingenieros.
Educación dual y pymes fortalecen la industria de Nuevo León
“Somos el número uno en educación dual. Actualmente tenemos más de 9,700 estudiantes en este modelo, que ha sido clave para vincular a las empresas con el capital humano que necesitan”, explicó.
La estrategia estatal no solo se centra en atraer nuevas inversiones, sino también en fortalecer a las empresas ya instaladas, facilitando la relocalización de sus cadenas de suministro y fomentando el crecimiento de pequeñas y medianas empresas (pymes).
“Trabajamos con compañías para que sus proveedores se establezcan en el estado y desarrollamos pymes locales para que escalen a niveles Tier 1, 2 y 3 dentro de sectores estratégicos”, agregó.
Por su parte, Juan Porras Brambila aseguró que lo más importante es integrar a las pymes en los grandes ecosistemas industriales del país. “Desde 2019 hemos reconocido el papel fundamental que tienen en la generación de empleo y en el fortalecimiento de las cadenas productivas”, señaló.
Con un enfoque coordinado entre gobierno, academia y sector privado, Nuevo León reafirma su liderazgo en la reconfiguración industrial del país, apuntando hacia una economía más competitiva, conectada y sostenible.