Puerto Lázaro Cárdenas crece 13% en carga contenerizada al cierre de mayo 2025

Karina Vázquez.
Junio 30, 2025

Font size:
Imprimir

El Puerto Lázaro Cárdenas consolidó un crecimiento sostenido al registrar un aumento del 13% en el movimiento de carga contenerizada durante el periodo de enero a mayo de 2025, al operar un total de 1,028,156 TEU’s, cifra superior a los 910,891 TEU’s alcanzados en el mismo periodo del año anterior. Este desempeño reafirma al puerto michoacano como uno de los nodos logísticos más eficientes y competitivos del Pacífico mexicano.

 

Incremento en arribos y distribución modal impulsan dinamismo

 

Durante los primeros cinco meses del año, se registró el arribo de 396 buques portacontenedores, evidencia del alto flujo marítimo y de la capacidad del puerto para atender embarcaciones de gran calado. En cuanto a la distribución modal, el 75% de la carga se operó mediante autotransporte, mientras que el 25% se movilizó por vía férrea, reflejando una diversificación en las opciones logísticas que fortalece la cadena de suministro nacional.

 

TEC I lidera participación; TUM III reanuda operaciones

 

Respecto al manejo por terminales, la Terminal Especializada de Contenedores I (TEC I), operada por Hutchison Ports LCT, concentró el 57.2% del volumen total. La Terminal TEC II, bajo la operación de APM Terminals, representó el 40.3%, y la Terminal de Usos Múltiples III (TUM III), también de Hutchison Ports, contribuyó con el 2.5% del movimiento, tras reactivar operaciones de carga contenerizada a finales de 2024. Esta distribución evidencia una mayor eficiencia y capacidad de respuesta para atender distintas necesidades de las líneas navieras.

En cuanto al tipo de carga, el 30% correspondió a contenedores de importación, el 32% a exportación y el 38% al movimiento de transbordo, mostrando un balance que fortalece la conectividad internacional del puerto.

Con una participación del 27% del mercado nacional de carga contenerizada, el Puerto Lázaro Cárdenas se posiciona en el segundo lugar a nivel país, destacando su papel estratégico para el comercio exterior de México. Este resultado ha sido posible gracias a su infraestructura moderna, que permite una atención ágil y segura a buques de gran calado, consolidando su liderazgo en la región.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones