El Puerto de Manzanillo, uno de los principales centros logísticos de México, ha establecido un nuevo récord histórico en movimiento de carga comercial. Durante los primeros once meses del año, el puerto alcanzó un total de 3,590,000 TEU’s (unidades equivalentes a veinte pies), marcando un crecimiento del 6.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este logro, reportado por la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Manzanillo, bajo la Secretaría de Marina, subraya la importancia estratégica del puerto en el comercio exterior marítimo y su capacidad para adaptarse a la creciente demanda global.
El aumento en el movimiento de carga es un reflejo de la eficiencia operativa del Puerto de Manzanillo, que continúa siendo un pilar esencial para la logística y el comercio exterior de México. Este crecimiento es impulsado por varios factores:
-Incremento en el comercio internacional: Manzanillo conecta a México con los mercados más dinámicos de Asia, América y Europa.
-Mejoras en infraestructura portuaria: inversiones estratégicas en tecnología y capacidad han permitido un manejo más eficiente de los volúmenes de carga.
-Gestión eficiente: bajo la administración de la Secretaría de Marina, el puerto ha fortalecido su capacidad para manejar operaciones complejas y responder a las exigencias del comercio global.
En su reporte mensual, señala que del total de carga movilizada, 44% correspondió a importación de bienes y productos, 41% a exportación y 15% a transbordo.
Específicamente, las importaciones sumaron, de enero a noviembre, 1, 562, 000 TEU’s, casi 14% superior a igual lapso de 2023. El total de cajas de contenedores que se transportaron fue de 891, 000, 13% por arriba del año anterior.
Las exportaciones también tuvieron importantes incrementos, con 1, 482, 000 TEU’s de carga en esta actividad, 12% más anual. En cuanto a contenedores, sumaron 842, 000, un aumento de 11 por ciento.
Por tipo de carga, los contenedores representaron 73% de la carga en movimiento, con un alza anual de 5% seguida por la carga general 2 suelta, con 14%; la de granel mineral, con 10%, y la de granel agrícola, con 3 por ciento.
Cuatro meses más altos en movimiento
Asimismo, Apisona resaltó que en el presente año, se alcanzaron los cuatro meses más altos en movimiento de carga total en la historia de Manzanillo, registrados en octubre, marzo, noviembre y agosto.
De igual modo, cabe subrayar que han arribado al puerto, en servicio regular, tres buques de más de 390 metros de eslora, las embarcaciones de mayores dimensiones que jamás han llegado a costas mexicanas: el APL Fullerton, con 398 metros, y los CMA CMG Alexander von Humboldt y Marco Polo, con 396 metros cada uno.