Advertising

Protege tu lugar de trabajo con las puertas de Protección de Máquinas de EFAFLEX

Redacción.
Abril 09, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

El panorama industrial moderno ha cambiado significativamente en los últimos años. Plazos de entrega más cortos y mayores expectativas de los consumidores han incrementado la demanda de una logística mejorada y un cumplimiento más rápido. Basta con pensar en el auge de las compras en línea para entender por qué la manufactura, por ejemplo, se ha vuelto más automatizada. Sin embargo, aunque la mejora en la velocidad es un beneficio, también conlleva un mayor riesgo de incidentes y accidentes laborales. Entonces, ¿cómo garantizar que humanos y máquinas puedan coexistir y trabajar juntos de manera segura en el mundo actual?
 

Aquí exploramos el “Mundo de las Puertas” desde la perspectiva de EFAFLEX, fabricante líder global, para comprender los desafíos que enfrenta la industria y cómo han desarrollado una gama de soluciones de puertas industriales que superan estos retos.
 

¿Quién es EFAFLEX?

Con más de 50 años de experiencia, EFAFLEX es la única empresa en el mundo que se especializa exclusivamente en el diseño y fabricación de puertas industriales de alta velocidad. Fundada en Baviera, esta empresa familiar ha expandido su presencia a nivel global con filiales en países como Reino Unido, Polonia, República Checa y, más recientemente, México, donde han abierto un showroom, un centro de distribución y una oficina de ventas en Puebla.
 

¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la industria moderna?

A medida que las industrias aumentan su producción e integran más procesos automatizados y robótica, la protección de las máquinas se vuelve más crítica. Los tiempos de inactividad, como las fallas en la maquinaria, pueden ser costosos en entornos de producción, manufactura o logística. Estos problemas pueden generar penalizaciones económicas por retrasos o, en el caso de la producción de alimentos, provocar la pérdida de productos perecederos.
 

La seguridad del personal es la principal preocupación. Donde humanos y máquinas coexisten en entornos potencialmente peligrosos, pueden ocurrir incidentes como colisiones con partes móviles o afiladas. En México, la manufactura es uno de los sectores más grandes de la economía. Entonces, ¿cómo garantizar la seguridad de los trabajadores sin comprometer la velocidad de los procesos logísticos?
 

¿Qué son las puertas de Protección de Máquinas?

Para entender qué son las puertas de Protección de Máquinas y qué problemas resuelven, primero debemos aclarar qué no son. En el caso de EFAFLEX, estas puertas no son un obstáculo ni una barrera para la productividad. No deben ralentizar los procesos logísticos; de hecho, todo lo contrario.
 


Las puertas de protección de máquinas están diseñadas para acelerar los procesos y son un elemento esencial para mitigar riesgos, asegurando un espacio de trabajo seguro y eficiente.
 

¿Por qué son tan importantes las puertas de Protección de Máquinas?

En México, las regulaciones de seguridad han sido más estrictas en los últimos años. Las entidades gubernamentales han impuesto normas más rigurosas para proteger a los empleados, obligando a las empresas a cumplir con regulaciones específicas sobre la protección de máquinas.
 

Además, las compañías que exportan deben asegurarse de que su maquinaria cumpla con estándares de seguridad internacionales para prevenir accidentes y promover la seguridad y la salud en el trabajo. Aquí es donde la protección de máquinas juega un papel clave.
 


Más allá de la seguridad del usuario, las puertas de protección de máquinas también mejoran la eficiencia operativa y la productividad. Rafael Sánchez, Director General de EFAFLEX México S. DE R.L. de C.V., explica:

“Todos sabemos que los tiempos de inactividad, ya sea por fallas en la maquinaria o por accidentes laborales, son costosos. Las interrupciones generan retrasos, y los retrasos pueden derivar en pérdidas económicas, ya sea por penalizaciones debido a plazos incumplidos o por productos que se deterioran en el caso de la producción de alimentos. Prevenir estos tiempos muertos, reducir los riesgos de lesiones y contar con una protección de máquinas confiable puede ayudar a mitigar estos problemas y mantener las operaciones en marcha.”


¿Qué considerar al comprar puertas de Protección de Máquinas?

No todas las puertas de Protección de Máquinas son iguales. No operan de la misma manera, no están hechas con los mismos materiales ni ofrecen el mismo desempeño, durabilidad o vida útil. Rafael Sánchez agrega:

“En México, la marca EFAFLEX está ganando reconocimiento. Representa calidad, rendimiento y confiabilidad, lo que probablemente explica por qué estamos finalizando varios proyectos con un reconocido fabricante de automóviles alemán para la instalación de 80 puertas de Protección de Máquinas.”

Añade:

“Creo que parte del atractivo de EFAFLEX radica en la tranquilidad que brindan nuestros productos y servicio a nuestra creciente base de clientes. Nuestras puertas no solo abren y cierran a alta velocidad para cumplir con los ciclos estándar, sino que están diseñadas para durar. En muchos casos, son capaces de hasta 400,000 ciclos operativos por año, lo que representa un gran retorno de inversión al mantener la productividad y la seguridad.”
 


¿Qué hace diferente a EFAFLEX?

EFAFLEX es la única empresa en el mundo especializada en el diseño y fabricación de puertas industriales de alta velocidad. Décadas de experiencia e innovación han permitido desarrollar soluciones que enfrentan los retos de diversas aplicaciones industriales. Su gama de puertas de Protección de Máquinas es ideal para:

    •    Centros de distribución: para agilizar la logística
    •    Manufactura: como barrera visible para reducir riesgos de accidentes
    •    Industria automotriz: en áreas de soldadura, pintura o lacado
    •    Producción de alimentos y bebidas: para minimizar tiempos de inactividad costosos


Características de la gama de productos

    •    Diferentes estilos de puertas, incluyendo enrollables de tela y espirales de alta velocidad
    •    Tamaños personalizados (estándar: 3,000 mm x 3,000 mm)
    •    Diseño compacto y ahorrador de espacio, fácil de integrar
    •    Unidad de engranaje con codificador absoluto
    •    Cortina de puerta resistente al fuego y opción de ventana protectora contra UV
    •    Ventanas transparentes para mejor visibilidad
 


¿Cómo conocer más sobre EFAFLEX?

Rafael Sánchez concluye:

“Ver para creer. Hasta que no se ve una puerta de EFAFLEX en acción, no se puede apreciar completamente su velocidad de operación. Hasta que no se toca la puerta o su estructura, no se puede comprender la calidad de fabricación y la ingeniería detrás de nuestros productos. Por eso hemos abierto dos showrooms en México: uno en la Ciudad de México y otro en Puebla, donde también tenemos nuestra oficina principal y centro de distribución. Nuestras instalaciones permiten a los clientes potenciales ver las puertas en funcionamiento, conocer al equipo y discutir cómo podemos ayudar con sus necesidades específicas. Incluso contamos con una aplicación que permite ingresar dimensiones, requisitos y diseño del edificio para crear una representación realista de cómo funcionaría la puerta en su entorno.”

Los clientes interesados pueden visitar el Centro de Distribución en Puebla o la oficina de ventas en la Ciudad de México. También se ofrecen evaluaciones en sitio sin costo, donde un representante regional analiza los requerimientos específicos de cada instalación.
 

EFAFLEX estará presente en dos ferias comerciales:
    •    Intertraffic (junio 2025)
    •    Automotive Forum (septiembre 2025)

Además, las puertas de EFAFLEX cuentan con un programa de mantenimiento y servicio personalizado según su uso.

MÁS INFORMACIÓN: 
EFAFLEX MEXICO S. DE R. L. DE C. V.
Parque Industrial Jint 2, Nave 6 Cuautlancingo Corredor Empresarial San Lorenzo, San Lorenzo Almecatla, Puebla
Tel +52 222 210 5589
Email: ventas@efaflex.com
Web: www.efaflex.mx
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/efaflex-mexico-s-de-r-l-de-c-v/ 

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones