Dinámicas emergentes del mercado en el trabajo de chapa metálica
Actualmente, los productos tienen ciclos de vida cada vez más cortos, lo que exige a las empresas mejorar su flexibilidad de producción. La clave para enfrentar este desafío radica en adoptar tecnologías adaptables capaces de responder rápidamente a rediseños frecuentes. La maquinaria precisa y automatizada se convierte en un pilar para mantener la calidad, precisión y estética en los procesos de fabricación. Con la industria enfrentando una escasez de mano de obra calificada, la importancia de maquinaria intuitiva y altamente automatizada se vuelve aún más evidente, reduciendo la dependencia de la labor manual y optimizando las operaciones. Además, las consideraciones de sostenibilidad juegan un papel fundamental en la preferencia industrial. Existe una creciente demanda de maquinaria que no solo ofrezca rendimiento, sino también costos operativos y de mantenimiento bajos, alta eficiencia energética y un consumo mínimo de materia prima por unidad de producción. Adoptar prácticas sostenibles como estas se alinea con objetivos ambientales más amplios, a la vez que contribuye a reducir costos y optimizar recursos.
Durante casi medio siglo, Prima Power ha liderado el mercado de maquinaria de procesamiento de chapa, ofreciendo una gama completa de tecnologías adaptadas a las necesidades cambiantes de sus clientes. Su compromiso con "Evolucionar mediante la integración" refleja la dedicación de acompañar a sus clientes, escuchar sus necesidades y enfrentar juntos los desafíos del progreso. La gama de productos de Prima Power abarca soluciones como máquinas láser 2D y 3D, punzonadoras y máquinas combinadas de punzonado-láser y punzonado-cizallado, prensas plegadoras, paneladoras, sistemas de fabricación flexible, soluciones de almacenamiento, automatización y software.
Respuesta de Prima Power a los desafíos del mercado
Considerando las demandas de la industria y su compromiso con la innovación, Prima Power desarrolló la primera paneladora en 1990, obteniendo su primera patente. Hoy en día, la tecnología de plegado servoeléctrico de Prima Power es un testimonio de su compromiso con la eficiencia. Al utilizar estratégicamente la electricidad en momentos precisos, las paneladoras optimizan el consumo de energía, reduciendo costos y minimizando el impacto ambiental. Al eliminar la necesidad de aceites hidráulicos usados en maquinaria tradicional, estas soluciones contribuyen a un entorno más limpio y aumentan la eficiencia energética, un aspecto clave de nuestro compromiso Green means®.
Además, estos avances mejoran la precisión en el plegado, incrementando la calidad del producto y reduciendo el desperdicio de material al regular de forma precisa el ángulo y la velocidad de plegado. Su impresionante capacidad de desaceleración/aceleración agiliza las operaciones de plegado, mientras que su versatilidad en el procesamiento de diferentes materiales, junto con la reducción de piezas móviles que disminuyen los requisitos de mantenimiento, asegura confiabilidad en una amplia gama de aplicaciones.
Ya sea que sus operaciones impliquen producciones de pequeña escala o perfiles de plegado complejos, la maquinaria de Prima Power ofrece una variedad de configuraciones y tamaños, diseñados meticulosamente para cumplir con especificaciones de fabricación únicas con una precisión inigualable.
La maquinaria de Prima Power procesa materiales de hasta 3.5 mm de grosor (acero suave) con una precisión y repetibilidad sobresalientes. La integración de la tecnología DABA (Ajuste Dinámico del Ángulo de Plegado) responde a las demandas de los clientes para realizar plegados precisos dentro de límites de tolerancia. DABA emplea movimientos servoeléctricos y sofisticados algoritmos de corrección para minimizar el tiempo de configuración y mejorar la precisión. Un mayor soporte para los operadores de máquinas lo proporciona la herramienta patentada API (Inspección Avanzada de Perfiles), que consiste en una cámara capaz de medir ángulos de pliegues positivos o negativos que van desde 0° a 130°, aplicando correcciones en tiempo real cuando es necesario. Su capacidad única para trabajar con diversos materiales y grosores permite la recopilación de datos que pueden almacenarse en una Base de Datos Tecnológica de Materiales (TMDB) para futuras referencias.
Una amplia gama de soluciones de plegado servoeléctrico
Para satisfacer diversas necesidades, Prima Power ofrece soluciones dirigidas a demandas de producción específicas, enfocándose en minimizar los costos de mantenimiento y creyendo que no existe una máquina superior, sino la correcta para cada cliente.
La EBe Express Bender de Prima Power es un cambio de paradigma en el campo del plegado de paneles. Esta solución completamente automatizada y servoeléctrica no solo incrementa la eficiencia del plegado, sino que también aporta una flexibilidad notable, adecuada para una multitud de demandas de producción. Ya sea utilizada como una unidad independiente o integrada sin problemas con otras máquinas de Prima Power en sistemas de fabricación flexibles, la EBe Express Bender brinda precisión, velocidad, escalabilidad y facilidad de uso. Es una máquina altamente configurable para la automatización de carga y descarga. Algunos ejemplos en el manejo de materiales son el PCD (Dispositivo de Selección y Centrado), un dispositivo multifuncional para posicionar y centrar múltiples pilas o piezas individuales; el BTD (Dispositivo de Plegado y Giro) para voltear automáticamente, en tiempo enmascarado, metales laminados protegidos y pre-pintados o piezas desbarbadas cuando sea necesario; y el USS (Sistema de Descarga y Apilamiento) para apilar piezas plegadas.
El Centro de Plegado BCe está diseñado para clientes que manejan piezas individuales, lotes pequeños o necesidades de producción en masa (cuando se integra en una célula robótica que maneja operaciones de carga y descarga). Combinando la versatilidad y precisión de la Express Bender con un proceso semiautomático, esta máquina garantiza producción continua gracias a su innovadora mesa de carga y descarga.
La nueva BCe Smart+ logra el equilibrio perfecto entre flexibilidad y productividad. Esta paneladora semiautomática es la solución ideal para una alta variabilidad en lotes de pequeño a mediano volumen. Con la integración de diversas opciones, la BCe Smart+ combina las ventajas de una máquina independiente con una integración fluida entre las tareas del operador y los sistemas de automatización. Esta combinación de soluciones técnicas permite a los usuarios alcanzar altas tasas de producción típicas de las paneladoras, manteniendo la capacidad de cambiar rápidamente entre lotes y fabricar diferentes piezas en secuencia.
La BCe Smart es una solución compacta con un nivel intermedio de automatización y un precio asequible para una producción semiautomática eficiente. Esta solución introduce el concepto de operación "seguridad integrada", permitiendo a los operadores enfocarse únicamente en tareas de valor añadido. Realzada con señales visuales y auditivas, esta máquina compacta asegura una alta productividad a la vez que simplifica el proceso de plegado.
Para aquellos que incursionan en el sector de plegado de paneles o buscan una opción más económica, existe la BCe Sharp. Construida sobre la misma base tecnológica que la BCe Smart pero con menos opciones, ofrece todos los beneficios del plegado de paneles a un precio más accesible. Con su diseño compacto, la BCe Sharp transforma sin esfuerzo hojas de metal en piezas terminadas, optimizando el flujo de trabajo del operador y asegurando una excelente calidad en el plegado.
Completando la gama, la Fast Bend es un puente entre las prensas plegadoras tradicionales y las paneladoras totalmente automáticas para satisfacer la necesidad de múltiples aplicaciones. Una máquina de plegado semiautomática, es compacta pero altamente adaptable a cualquier tamaño de lote de producción. Esta solución intermedia ofrece la creación automática de múltiples pliegues por lado, manteniendo el control manual en las operaciones de carga, rotación y descarga. Perfecta para satisfacer la demanda de lotes de producción más pequeños, la Fast Bend combina facilidad de uso y rentabilidad.
Las paneladoras de Prima Power pueden integrarse fácilmente con robots industriales de 6 o 7 ejes, permitiendo operaciones totalmente automáticas y desatendidas. Ya sea que manejen lotes pequeños o grandes, su fácil optimización de programación de piezas y el cambio automático modular de herramientas los convierten en soluciones rentables. Estas celdas robóticas aumentan la productividad de los clientes y brindan un rápido retorno de la inversión. Las prensas plegadoras de Prima Power también pueden incluirse en estas configuraciones robóticas. La combinación de ambas tecnologías de plegado permite que todas las piezas se procesen dentro de un sistema de producción unificado, manteniendo altos niveles de productividad y minimizando costos.
En el centro de las soluciones de plegado de paneles se encuentra el software propio de Prima Power. Tulus® Bend, que sirve como interfaz hombre-máquina, ofrece una gestión centralizada de la producción. Asigna tareas, organiza piezas dentro de archivos y facilita la verificación de piezas y modificación de parámetros de plegado. El sistema de programación Master BendCam utiliza técnicas gráficas interactivas para simular el proceso de plegado de manera realista, generando programas optimizados y seguros.
La extensa gama de tecnologías de Prima Power evoluciona junto con los clientes, integrando personalización y diversos niveles de automatización para satisfacer sus necesidades en constante cambio.
Contáctanos para apoyarte a:
- Teléfono Prima Power Ventas México: +52 (55) 7670-3530
- Email: cuauhtemoc.serna@primapower.com
- Website: www.primapower.com para mayor información.