Advertising

Presentan RioPlex en Reynosa: la nueva marca que impulsa a la región Valle del Río Grande en Texas y el norte de Tamaulipas

Viviana Cervantes.
Julio 25, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Ante líderes empresariales, asociaciones, universidades, cámaras y desarrolladores de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, se presentó la nueva marca “RioPlex”, una iniciativa para proyectar y promocionar a la región binacional que conforma el norte de Tamaulipas y el Valle del Rio Grande, Texas.

Durante la reunión mensual de julio del Consejo Binacional para el Fomento Económico de Reynosa (Cobifer), Mario Reyna, presidente del Grupo para la Prosperidad del Condado de Hidalgo (Hidalgo County Prosperity Task Force), habló sobre la conformación de este proyecto, que busca homologar esfuerzos de promoción y la utilización de la palabra “RioPlex”, para referirse a la región que conforman 23 ciudades; en Tamaulipas de Mier hasta Matamoros y en Texas de Roma hasta Brownsville. “Queremos que la gente conozca a nuestra región como RioPlex, esto no es un nuevo organismo, es una marca para hacer marketing y darnos a conocer a nivel internacional; el nombre fue elegido a votación y estar en Cobifer es una oportunidad increíble para sumar esfuerzos del sector productivo de Tamaulipas”.

 

 

Ventajas competitivas únicas 

 

Desde la creación de la iniciativa, RioPlex contó con el apoyo de Sergio Gracia, presidente de Mexico Industry, quien durante la presentación resaltó todas las ventajas competitivas que RioPlex ofrece, como la conectividad, fuerza laboral, presencia de empresas y calidad de vida. “Ninguna otra región en el mundo tiene 13 puentes internacionales, 8 de ellos comerciales, 7 aeropuertos internacionales, 1 Spaceport, 64 parques industriales y 3 puertos marítimos, además de una fuerza laboral con 60 años de experiencia en manufactura y compañías de clase mundial; Por eso es importante que unamos esfuerzos para darnos a conocer con RioPlex”, resaltó.

Por su parte, Adam González, CEO del Consejo para el Progreso Económico del Sur de Texas (Costep, por sus siglas en inglés) destacó el respaldo que esta iniciativa ha tenido con organismos y empresarios de Estados Unidos, y reconoció lo importante que es sumar esfuerzos con los líderes empresariales de Tamaulipas para diseñar estrategias de atracción de inversiones. “Al tener una sola marca que unifique todos los objetivos y que nos proyecte a nivel internacional, podremos presumir que somos parte de RioPlex, ante empresarios y consultores de localización estratégica (Side selectors), de cualquier parte del mundo”.

 

 

Respaldan a RioPlex

 

Luis Cantú, presidente de Cobifer, comentó que RioPlex, “es definitivamente el futuro para alcanzar objetivos de desarrollo económico; a través de esta iniciativa queremos contribuir, vender a nuestra región como la mejor zona, cambiar la percepción y resaltar todas nuestras ventajas competitivas”.

Los líderes empresariales coincidieron en las oportunidades que unificar los objetivos de la región, además expresaron inquietudes y celebraron la unión de los esfuerzos binacionales, comprometiéndose a trabajar en conjunto para que las estrategias de marketing y promoción sean exitosas.

Resaltó la participación de organismos como Index Reynosa, Coparmex Reynosa, Cmic Reynosa, Asociación Mexicana de Mujeres Empresariales capitulo Reynosa, Canirac Reynosa, Cetum Reynosa, Asociación de Mujeres Profesionistas de Reynosa. Colegio de Arquitectos de Reynosa, Asociación de Transportistas de Reynosa, Cluster de Energía Tamaulipas-Texas, y las universidades Tec Milenio Campus Reynosa e IIES.


TEMAS RELACIONADOS:

Desarrollo Económico

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones