Se adaptarán y reinventarán en caso de ser necesario, pero
seguirán dentro de los mercados internacionales
Ante las renegociaciones en puerta del Tratato de Libre
Comercio de America del Norte (TLCAN), el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de
Exportación (Index) se dice estar preparado para reinventarse y adaptarse a las
circunstancias que se presenten.
El presidente
del Consejo Nacional de Index, Federico Serrano Bañuelos, presentó un
posicionamiento de los industriales, dijo que se encuentran optimistas de los
resultados que puedan tener las negociaciones entre los países involucrados y
mostró confianza ante la representación de las autoridades mexicanas que
tendrán para el beneficio de la economía nacional.
Serrano Bañuelos declaró: “Asumimos que es urgente el
aceleramiento y ejecución de las reformas estructurales aprobadas en México. La
industria manufacturera de exportación, estará
lista para reinventarse, adaptarse y adelantarse como siempre lo ha
hecho”.
Dentro de su
posicionamiento, destacó que de los países que conforman el TLCAN se exportaron
entre sí 1 billón 156 mil millones de dólares en 2015. En dicho año, de todas
las exportaciones de México al mundo, 81.2% se dirigieron a Estados Unidos y 2.8% a
Canadá. De todas las exportaciones de Estados Unidos al mundo, México es el
segundo destino, después de Canadá.
De acuerdo a las cifras más recientes, el comercio
entre empresas matrices estadounidenses con su filial mexicana, ascendió a casi
$100 mil mdd, lo que representó el 20% del comercio bilateral en los últimos
meses. La mayor proporción de este intercambio se da en el sector manufacturero
de exportación y se realiza al amparo de una sólida plataforma de producción
compartida de bienes manufacturados en la región TLCAN.
El presidente de Index señaló que el juego de las
relaciones con Estados Unidos ha cambiado y el rol de México no es la sumisión,
ni la confrontación, sino la persuación diplomática. México es muy importante
para los Estados Unidos, en el ámbito comercial, en la responsabilidad de la
lucha contra el tráfico de drogas y en el blindaje contra el terrorismo.
“La
industria manufacturera de exportación, estará
lista para reinventarse, adaptarse y adelantarse como siempre lo ha
hecho” Declaró Serrano Bañuelos. Precisó que México tiene 12 tratados
comerciales con 45 países que se deben aprovechar y acotó que los miembros de
Index respetan las decisiones que tome Estados Unidos, pero que México luchará
y trabajará por los intereses de los mexicanos.
Federico Serrano enfatizó que no hay riesgo de
que las inversiones se retiren del país y que la renegociación del TCLAN no
debe convertirse en una guerra comercial.