La automatización industrial sigue ganando terreno en México, y Patagonia CNC Machines lo demuestra con soluciones de alta tecnología que están transformando la forma en que opera la industria metalmecánica. Durante su participación en FABTECH México 2025, la empresa presentó una celda robotizada de doblez, diseñada para optimizar la producción, mejorar la ergonomía laboral y elevar la competitividad en sectores como la fabricación de gabinetes, cajas y muebles metálicos.
Sergio Enríquez, director comercial de la compañía, explicó que el sistema automatizado está compuesto por una prensa y un robot colaborativo que trabajan en perfecta sincronía.
“El secreto está en la comunicación entre la prensa y el robot. Programamos la prensa con los dobleces necesarios y el robot recibe automáticamente la señal para actuar de forma coordinada”, detalló.
La innovación no solo mejora la precisión en los procesos, sino que también resuelve importantes retos operativos, como la carga manual de placas, una tarea demandante que ahora realiza el robot.
“Es una solución que permite que no se detenga la producción: el robot no falta, no se cansa”, destacó Enríquez, al subrayar los beneficios en eficiencia y seguridad.
Además, la empresa presentó una cabina cerrada de corte láser de 12KW, capaz de cortar metales de hasta 2.5 pulgadas de espesor. Enríquez enfatizó que, aunque el láser antes era una tecnología costosa, “ha ido bajando de precio y está desplazando al corte por plasma, especialmente en potencias altas”.
Con una visión centrada en soluciones a la medida para aplicaciones de industria pesada, Patagonia CNC Machines moderniza el sector manufacturero. “La industria se está tecnificando. No podemos cerrarnos a ello; hay que recibirlo para ser competitivos. Son inversiones que, a la larga, reditúan”, concluyó Enríquez.