Advertising

Parques industriales en Guanajuato atraen 162 proyectos de inversión

Redacción.
Julio 29, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Los parques industriales del estado de Guanajuato han permitido la atracción de 162 proyectos de inversión, en lo que va de la presente administración estatal (septiembre del 2018 a la fecha), que representan un capital de más de 9,000 millones de dólares y la generación de más de 64,700 empleos directos.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato (SDES), Ramón Alfaro Gómez, existen 6,800 hectáreas destinadas a actividades productivas en 46 parques distribuidos en 17 municipios de Guanajuato. (Para conocer más información sobre los parques industriales en Guanajuato y las empresas instaladas en ellos, te invitamos a consultar nuestro sitio: ProMexico Industry).

Entre los proyectos de inversión destacan los de las empresas: Ford, Michelin, Toyota, Continental, Honda, Mazda, Nestlé-Purina, Volkswagen, ZKW, Bosch, Sailun Tire, Forvia-Hella, MD Elektronic, Kirchhoff, entre otras.

Gracias a esto, añadió el secretario, continúa la diversificación y consolidación de los sectores: 

  • Automotriz-autopartes
  • Nuevas tecnologías
  • Plástico
  • Metalmecánica
  • Servicios
  • Agroalimentos
  • Cuero-calzado
  • Electrodomésticos
  • Textil-confección
  • Industria en general
  • Construcción
  • Cerámica y materiales
  • Farmacéutico
  • Cosmético

 

Los parques están distribuidos en los siguientes municipios: Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Doctor Mora, Irapuato, León, Manuel Doblado, Ocampo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.

“El Gobierno del Estado tiene como objetivo generar las condiciones para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión a través de la diversificación de la economía guanajuatense al llevar empresas a todo el territorio guanajuatense”, informó la SDES en un comunicado.

Agregó que, al detonarse nuevos polos, se fortalece la economía local al generarse mayor demanda de servicios que contribuyen al impulso de nuevas vocaciones económicas laborales que sean aprovechadas por los habitantes de las regiones con potencial industrial en Guanajuato.


TEMAS RELACIONADOS:

Parque industrial Inversión

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones