Organismos de Desarrollo Económico en el sur de Texas y norte de Tamaulipas impulsan mega alianza industrial

Isbac Martínez.
Mayo 27, 2025

Font size:
Imprimir

Representantes de organismos de desarrollo económico del sur de Texas y norte de Tamaulipas unieron esfuerzos para impulsar estrategias que posicionen a la región como un destino clave para nuevas inversiones en la industria manufacturera.

 

Alianza transfronteriza busca fortalecer la cadena de suministro industrial

 

Durante una reunión celebrada en el Centro de Innovación y Comercialización de la UTRGV en Weslaco, Texas, líderes de organismos como COSTEP, McAllen EDC, Rioplex, CANACINTRA, Workforce Solutions, Harlingen EDC, Cameron County, Greater Brownsville Incentives y Weslaco EDC, entre otros, dialogaron con David Márquez, Director Ejecutivo de Desarrollo Económico y Comunitario del Condado de Bexar.

 

Márquez compartió las acciones que resultaron exitosas a través del Super Clúster Automotriz Texas-México (TMASC), y destacó la atracción y consolidación de empresas como Toyota, General Motors, Caterpillar y Navistar en una ruta estratégica que abarca desde Dallas, Fort Worth y Austin en Texas, hasta Monterrey y Saltillo en México.

 

El objetivo de los líderes del Valle del Sur de Texas es alinearse con la estrategia del TMASC, a fin de facilitar la integración de las empresas manufactureras locales en la cadena de suministro de los grandes fabricantes.

 

Líderes del sur de Texas y Tamaulipas apuntan a clúster regional con alcance internacional

 

Mario Reyna, Director Ejecutivo de Rioplex, señaló que los participantes consideran la conformación de un clúster regional que pueda integrarse al TMASC, con el propósito de promover de forma organizada la región y fomentar la llegada de nuevas inversiones.

 

“Esta reunión representa apenas el inicio de un trabajo más amplio. No se trata únicamente del sector automotriz, sino también de otras industrias estratégicas como la logística, la aeroespacial y muchas más”, destacó Reyna.

 

Por su parte, David Márquez subrayó la importancia de identificar las fortalezas regionales y colaborar estrechamente con el sector educativo para garantizar una fuerza laboral calificada y suficiente que permita la instalación, el crecimiento y la permanencia de nuevas empresas industriales.

 

Entre los asistentes destacó la participación del Juez del Condado de Hidalgo, Richard Cortez; el Director de Desarrollo Económico del Condado de Cameron, Ramiro Alemán; Ron Garza, Vicepresidente de Desarrollo Económico y Laboral de la UTRGV; Ralph García y Susie Flores del McAllen EDC; Jane Lozano de Harlingen EDC; John Hershey de Workforce Solutions; Jorge Lozano de Weslaco EDC; Griselda Muños de GBIC; Sergio Gracia de México Industry y ProTexas Industry; así como Adam Gonzalez y Rick Carrera de COSTEP, además de Guillermo Lash de CANACINTRA Nacional y Oscar Farias de CANACINTRA Matamoros.


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Internacional Logística

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones