Durante SelectUSA, diferentes oficinas de promoción de Estados Unidos de América demostraron las ventajas competitivas que ofrecen para la instalación de diversas compañías.
En entrevista, Aaron Jensen, Business Recruitment Officer de Business Oregn, destacó la estrategia del estado para atraer inversiones, en particular de la comunidad mexicana y de otros mercados internacionales. Jensen subrayó que, aunque Estados Unidos está conformado por 50 estados y muchos aún son poco conocidos en ciertos sectores de la comunidad mexicana, Oregon se posiciona como un destino ideal para quienes buscan un entorno favorable para hacer negocios. “En el estado invitamos a todos los inversores a poner su capital a trabajar en la creación de fábricas y en el desarrollo de proyectos industriales, aprovechando su excelente ubicación en la costa oeste”.
“Invertir en Oregon no solo implica contar con una ubicación estratégica, sino también con una fuerza laboral de alta calidad y una infraestructura que ofrece conexiones privilegiadas, especialmente con los mercados de California y Washington. De este modo, las empresas que opten por establecerse en Oregon podrán disfrutar de costos competitivos y de un entorno que propicia tanto la rentabilidad como una mejor calidad de vida para sus empleados”, recalcó Jensen.
Asimismo, la propuesta de Oregon se centra en aprovechar estas ventajas para consolidarse como un polo de desarrollo industrial y atraer inversiones que impulsen el crecimiento económico regional, generando nuevas oportunidades de empleo y fortaleciendo las relaciones comerciales con mercados internacionales.