Advertising

Ontario Vehicle Innovation Network y Aguascalientes: impulsando la movilidad del futuro

Redacción.
Febrero 24, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

En el marco de una gira estratégica por Canadá, una comitiva de Aguascalientes sostuvo un encuentro clave con los directivos de la Ontario Vehicle Innovation Network (OVIN), una organización reconocida por liderar el desarrollo de nuevas tecnologías en la industria automotriz. Este acercamiento marca un paso importante para fortalecer las relaciones internacionales en innovación y movilidad sustentable.

Esaú Garza de Vega, titular de la secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECyT), subrayó la magnitud del cambio que atraviesa la industria automotriz a nivel global. “Estamos viviendo una transformación sin precedentes, donde las tendencias internacionales apuntan hacia vehículos eléctricos, conectividad avanzada y soluciones de movilidad sustentable”, afirmó.

Aguascalientes ya se ha posicionado como un líder en este proceso gracias a su sólida infraestructura, talento especializado y el respaldo de empresas globales que han consolidado operaciones en el estado. Este ecosistema ha permitido que la región no solo se adapte, sino que también impulse la innovación dentro del sector automotriz.

Alianzas estratégicas con impacto global

La reunión con OVIN representó una oportunidad para explorar nuevos caminos de colaboración en investigación y desarrollo de tecnologías que definirán la movilidad del futuro. Garza de Vega destacó que estas alianzas estratégicas son esenciales para adoptar modelos de éxito internacional y adaptarlos a las capacidades y necesidades específicas de Aguascalientes.

“Compartimos la visión de un ecosistema automotriz donde la innovación sea el eje central para garantizar el crecimiento sostenible de nuestra industria”, señaló.


El plan de acción presentado por la SEDECyT se basa en tres líneas estratégicas fundamentales:

1. Fortalecer la infraestructura para la producción de vehículos eléctricos: Impulsar la modernización de las instalaciones existentes y fomentar la creación de nuevos centros de manufactura que estén alineados con las exigencias tecnológicas del mercado global.

2. Atraer inversiones en tecnología avanzada: Fomentar un ambiente de negocios competitivo que atraiga a empresas internacionales interesadas en desarrollar proyectos de innovación en el estado.

3. Promover la sostenibilidad en la cadena de valor: Implementar iniciativas que aseguren prácticas responsables en toda la cadena de suministro, desde la producción hasta la distribución de vehículos, reduciendo el impacto ambiental.

De Vega concluyó destacando que la competitividad de Aguascalientes radica en su capacidad de adaptarse a las nuevas exigencias del mercado global, asegurando que las empresas establecidas en el estado continúen siendo sinónimo de calidad, innovación y eficiencia.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones