Advertising

NVENT celebra tres décadas en innovación de clase mundial

Viviana Cervantes.
Diciembre 03, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Con tecnología innovadora y procesos automatizados, NVENT celebra tres décadas de manufactura en Reynosa, Tamaulipas, convirtiéndose en un referente con soluciones eléctricas de alta precisión para sectores industriales clave, destacando el papel de la manufactura mexicana en el mercado global, además de impulsar el desarrollo y fortalecer su impacto en la comunidad y el medio ambiente.

 

La empresa se fundó hace más de un siglo en Estados Unidos, bajo el nombre de Hoffman, y en el 2018 se convirtió en NVENT, ofreciendo soluciones eléctricas innovadoras que respaldan centros de datos, automatización industrial, energía renovable, infraestructura y aplicaciones de almacenamiento de energía en todo el mundo; en este 2024, celebrará su 30 aniversario en Reynosa, consolidando su compromiso con el desarrollo económico y crecimiento de la región.

Desde Reynosa, Tamaulipas, NVENT Incorporated realiza diversos procesos de manufactura industrial a través del diseño y la fabricación de gabinetes de acero, aluminio y otros metales, ofreciendo soluciones para múltiples sectores, principalmente el eléctrico-electrónico.

Actualmente, NVENT tiene presencia con 5 plantas de manufactura en el Parque Industrial del Norte, que abarcan más de 550 mil pies cuadrados y emplean a alrededor de 1,800 personas, destacando así la importancia de la manufactura mexicana para alcanzar sus objetivos globales, explica Rafael González, director de Operaciones de NVENT.

La empresa emplea tecnología avanzada en sus procesos, como el corte por láser y la soldadura robótica. NVENT ha sido pionera en la implementación de sistemas automatizados, lo que le permite mantener altos niveles de precisión y eficiencia. “Nuestro eslogan es ‘Conectamos y protegemos’. Cada gabinete fabricado aquí en Reynosa está diseñado especialmente para ofrecer soluciones en conexiones eléctricas o proteger equipos para diferentes industrias. Entre nuestros clientes se encuentran empresas reconocidas como Amazon, Microsoft, y NVIDIA, así como otros proveedores internacionales”, destacó González.

El 80% de los procesos de manufactura de NVENT involucra el doblado, soldado y pintado de materiales metálicos. González explica que la fabricación comienza con el corte por láser de alta precisión, seguido por el doblado mediante prensas hidráulicas que aplican entre 200 y mil toneladas de presión, y finalmente la soldadura robótica. En Reynosa también se realiza el proceso de pintura, asegurando la precisión en cada pieza. “Nuestros procesos se basan en innovación y tecnología de punta. Utilizamos equipos automáticos para el corte de aluminio y acero, incluyendo sistemas de corte láser con diseños geométricos que garantizan la calidad del producto”.

Productos personalizados reconocidos a nivel internacional

Los gabinetes que fabrica NVENT pueden personalizarse según las necesidades de los clientes, incluyendo opciones de materiales, tamaño y pintura, lo que representa un valor agregado en el mercado internacional. “Desde Reynosa, manejamos dos líneas principales: los gabinetes tradicionales y los destinados a la administración de datos o servidores, con un diseño modular y totalmente personalizado. Podemos fabricar desde cajas pequeñas de 4 pulgadas hasta estructuras grandes de 12 pies por 10 de altura”, agregó.

Desde su llegada a Reynosa en 1994, NVENT ha experimentado diversas expansiones dentro del Parque Industrial Villa Florida, siendo la más reciente en 2023 con la inauguración de su quinta planta dedicada a gabinetes de acero inoxidable.

Entre las ventajas competitivas de la región para sus operaciones, González destacó la mano de obra calificada y la ubicación geográfica, que facilita los procesos comerciales. “La mayoría de nuestros productos, un 90%, se exporta al mercado de Estados Unidos, donde se distribuyen en diversos centros de almacenamiento; el 10% restante se destina a Europa y México. Estar en la frontera entre Tamaulipas y Texas es una gran ventaja, además de contar con una fuerza laboral en constante capacitación gracias a la presencia de universidades y centros de formación académica”.

Una industria que retribuye a la comunidad con acciones y programas

El compromiso de NVENT con la calidad también se refleja en su cadena de suministro, compuesta en un 60% por proveedores mexicanos y el resto provenientes del extranjero, principalmente de Estados Unidos. Todos los proveedores pasan por un proceso de revisión y control, que incluye certificaciones de calidad, como la ISO 9000 e ISO 14000.

La precisión y la calidad en los procesos de manufactura de NVENT están alineadas con su visión de Factory 4.0, que implica la digitalización total de datos, información y procesos. “En los últimos tres años, hemos adquirido cinco equipos automáticos de corte que han reemplazado a 15 máquinas manuales. Esto nos permite trabajar con mayor agilidad y calidad, apostando por procesos automatizados e innovación constante”, explicó González.

Parte de los valores de NVENT incluyen la retribución a la sociedad y a la comunidad donde opera. La empresa cuenta con programas de apoyo a escuelas donde estudian los hijos de sus empleados, proporcionando insumos como pintura, barredoras y material de limpieza, además de realizar arreglos eléctricos. También participan en donaciones a casas hogar y entregas de juguetes a niños, en colaboración con el sindicato de sus asociados.

NVENT está comprometida con el medio ambiente y toda su producción se basa en objetivos de Environmental, Social, and Governance (ESG). Por ello, implementan diversas prácticas y programas para el cuidado del agua, la reducción de la huella de carbono, reciclaje y sustentabilidad. Además, González resaltó el compromiso con la seguridad de sus empleados. “Creemos firmemente que la seguridad de nuestros empleados es primordial. Esto implica desde el uso de equipo adecuado al ingresar hasta atención médica integral, incluyendo apoyo psicológico personalizado. Realizamos campañas constantes para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad interna”, concluyó.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones