Nuevo León se consolida como hub de electromovilidad

Redacción.
Septiembre 18, 2024

Font size:
Imprimir

Nuevo León vive un momento de expansión económica, consolidándose como el líder nacional en creación de empleos e inversión extranjera directa, entre otros indicadores clave. 

El secretario de economía estatal, Iván Rivas, destacó que el estado se ha posicionado como el mejor destino para la inversión, gracias a tres factores principales: su ubicación estratégica, un capital humano altamente capacitado y una infraestructura de clase mundial. Declaró que Nuevo León está atravesando por un gran boom económico, somos líderes en todos los indicadores y seguiremos creciendo. 

“El gobierno del estado está comprometido en fomentar este desarrollo, pero las empresas también son protagonistas, impulsando el crecimiento con su visión y capacidad de innovación”, afirmó Rivas. 

 

Epicentro del nearshoring

 

Este auge económico no muestra señales de desaceleración. Con una participación del 76% en el nearshoring a nivel nacional, el estado alberga el 40% de las principales empresas globales que operan en México y cuenta con un récord de exportaciones por 56 mil millones de dólares. 

En cuanto a la inversión extranjera directa, subrayó que, desde octubre de 2021 hasta agosto de 2024, se han confirmado 287 proyectos que suman más de 67 mil millones de dólares, lo que se traducirá en la creación de más de 277 mil empleos en los próximos años. 

"Nuevo León es el lugar ideal para invertir. Las inversiones aquí no solo crecen, sino que se multiplican gracias a la competitividad y productividad de nuestra industria y mano de obra", señaló el secretario.

Además, el desarrollo de infraestructura sigue fortaleciendo el potencial exportador del estado, con avances como el puente Colombia, la nueva carretera Gloria-Colombia y las mejoras en la Uno Norte, ofreciendo a las empresas una vía segura y eficiente para sus exportaciones.

 

Hub de electromovilidad

 

Otro aspecto destacado es la consolidación de Nuevo León como un hub de electromovilidad. Rivas detalló que 30 de los 53 proyectos de inversión automotriz están centrados en este sector, con una inversión superior a los 14 mil millones de dólares y la generación de más de 28 mil empleos en los próximos años.

Por último, Iván Rivas subrayó la confianza que las más de 4,500 empresas extranjeras mantienen en el estado, no solo permaneciendo, sino también expandiendo sus operaciones en este entorno económico vibrante y de continuo crecimiento.

 


TEMAS RELACIONADOS:

Desarrollo Económico

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones