El Aeropuerto de Reynosa, Tamaulipas contará con un nuevo edificio terminal, se trata de un edificio moderno que crece en su capacidad un 190 por ciento.
Mauricio Moncada Martínez, administrador del Aeropuerto de Reynosa comentó: “Este edificio desde el año 2001 estaba proyectado para máximo 300 mil pasajeros, hoy en día estamos alrededor de los 500 mil y la capacidad del nuevo edificio contempla 1 millón de pasajeros”.
Cuenta con la mejor tecnología y equipos, OMA no ha escatimado en gastos para que Reynosa cuente con una terminal de primer mundo, y esto es lo que se pretende; contribuir con el desarrollo de Reynosa y de la región.
El actual edificio terminal consta de 2 mil 608 m2, y el nuevo edificio contará con 7 mil 538 m2. En relación al área de mostradores, el edificio actual consta de 361 m2con 16 mostradores, el nuevo edificio constará de 658 m2y 24 mostradores con sistema CUTE.
“Apelamos a un poco más de paciencia por parte de los usuarios y pretendemos inaugurarlo para el primer trimestre del 2019”, dijo Moncada.
Presentan resultados 2018
Mauricio mencionó que durante la reunión de la comisión consultiva que se realizó en noviembre del 2018 se analizaron los resultados del aeropuerto durante este recién finalizado año.
Se analizaron varias propuestas, se han contemplado qué otros vuelos tienen potencial conectividad para Reynosa, como Tijuana y Villahermosa, que tienen flujo de pasajeros y que hoy en día están viajando con conexión a CDMX.
“Lo que pretendemos es ofrecer estos vuelos a las aerolíneas para que se desarrollen dentro de Reynosa. En el mismo sentido, el compromiso -tanto de OMA, como del Gobierno del Estado- es tener reuniones nuevamente con aerolíneas como Interjet, Volaris o TAR Aerolíneas, para que vuelvan a Reynosa y vean el potencial que ofrece esta ciudad, así como el tráfico de empresarios y usuarios que vienen a esta ciudad del sur del Valle de Texas en vuelos particularmente a Cancún y a CDMX”, mencionó Mauricio Moncada Martínez, administrador del Aeropuerto de Reynosa.
Agregó que el crecimiento que se ha tenido de junio a diciembre del 2018 ha sido mayor al mismo periodo del 2017; y esto, a pesar de solo haber contado en este pasado año con dos aerolíneas: Aeroméxico y Vivaaerobus; a diferencia del 2017 donde se contaba con la presencia de 5 aerolíneas.
“Inclusive al contar con 2 aerolíneas hemos tenido buenos resultados, en el 2017 bajamos fuerte por la salida de Interjet, Volaris y Aeromar; fue un desplome del 14% -algo importante- y el año 2018 lo cerramos con una recuperación del 10%; es decir que quedamos en -4, algo bueno, ya que realmente recuperarse dos dígitos no es fácil”, añadió Moncada.
Es de resaltar que en el Aeropuerto de Reynosa se están haciendo esfuerzos a fin de seguir atrayendo más vuelos con conexión directa desde Reynosa, Tam.
TEMAS RELACIONADOS:
Aeronáutica