NTT DATA y Microsoft anuncian Gen AI Studio en América Latina

Redacción.
Julio 24, 2024

Font size:
Imprimir

Con el objetivo de acelerar la adopción de la inteligencia artificial generativa dentro de las empresas, NTT DATA y Microsoft anunciaron el proyecto GenAI Studio.

Esta iniciativa que tendrá presencia en varios países de América Latina, es un centro de excelencia que ofrece una combinación de las capacidades de ambas empresas, al integrar conocimientos empresariales, experiencias tecnologías y estrategias de adopción.

Plantea ser una solución para las empresas que buscan desde la mejora de la eficiencia de los procesos internos hasta el desarrollo de productos y servicios innovadores que mejoren la experiencia del cliente. Su alcance abarca desde la transformación del lugar de trabajo, aumento en la productividad hasta la potenciación de las capacidades humanas y la redefinición de la cadena de valor a través de la tecnología. 

El GenAI Studio implementa una metodología de cuatro fases diseñada para el desarrollo de soluciones de IA generativa que tengan la capacidad de resolver desafíos empresariales. El proceso comienza con la comprensión detallada de las necesidades del cliente y su visión del problema. Después, se hace un análisis minucioso de cada aspecto del reto para evaluar la viabilidad de la solución. El tercer paso involucra la ejecución práctica de esta. La fase final se centra en la optimización de lo implementado, asegurando la escalabilidad a nivel de plataforma y organización.

En cada etapa, las organizaciones son apoyadas por un equipo interdisciplinario de profesionales de Microsoft, con el soporte de NTT DATA. “Nuestra misión en GenAI Studio es asegurar que la adopción de la IA Generativa sea tan integral como beneficiosa, transformando no sólo los procesos de negocio sino también la cultura organizacional”, explicó Luis Quiles, Director Ejecutivo de IA Generativa en NTT DATA para América Latina. “Nuestro enfoque se centra en la adopción responsable, tomando en cuenta las necesidades humanas en el centro de las soluciones y abordando los desafíos éticos garantizando la transparencia, la privacidad y la seguridad”, aseguró.

Por otra parte, Giovanna Cortez, directora de Partners de Microsoft destacó: “Estamos entusiasmados de hacer parte de esta iniciativa pionera que tiene el potencial de transformar la forma en que las organizaciones de todos los sectores y tamaños aprovechan el poder de la IA para generar valor y resolver problemas complejos”, ‘

Además habló sobre las ventajas competitivas de este sistema: “Creemos que la IA Generativa es una de las tecnologías más disruptivas y prometedoras de nuestro tiempo y que nos ofrece una oportunidad única de dar un salto verdadero en competitividad y productividad. Junto a nuestros socios de negocio como NTT Data, estamos comprometidos en apoyar su adopción responsable en la región para impulsar un verdadero salto en nuestro progreso y desarrollo”, agregó.

Con este lanzamiento ambas empresas reafirman su compromiso con la innovación tecnológica y con la prestación de servicios para satisfacer las necesidades del mercado, y promover un impacto positivo sostenible para las empresas de toda América Latina. Junto a Microsoft, el GenAI Studio contribuirá a acercar el gran potencial que la IA trae para dar un salto en competitividad, productividad y progreso para todos.


TEMAS RELACIONADOS:

Tecnología

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones