Con el objetivo de enfrentar la desaceleración económica prevista para 2025, Perrine Bonneau, directora regional del Capítulo Noreste de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Mexicana (CCI France México Noreste), anunció la realización del Foro El Nearshoring en la Economía Global: Perspectivas y Retos 2025. Este evento se llevará a cabo el 13 de marzo en el Auditorio Expedition FEMSA del Tec de Monterrey, en Monterrey, Nuevo León.
Durante su intervención, Bonneau destacó: “Comprendemos la complejidad de la economía global actual, la cual representa tanto desafíos como oportunidades para el nearshoring en México, especialmente en Nuevo León. Factores como la aplicación de nuevos aranceles, la reforma migratoria y el reto de contar con mano de obra calificada son ineludibles para el país. Por ello, este foro representa una oportunidad invaluable para empresarios, inversionistas, organismos y servidores públicos interesados en conocer las tendencias y oportunidades que el nearshoring ofrece a Monterrey y la región Noreste de México”.
Por su parte, Paul Maya, CEO de ATOS y vicepresidente de CCI France México Noreste, señaló que la ratificación del Acuerdo entre la Unión Europea y México reafirma el compromiso de fortalecer las relaciones económicas entre ambas partes. No obstante, advirtió que el contexto internacional, especialmente el clima político con Estados Unidos, genera incertidumbre sobre un panorama más desafiante para el nearshoring en México, por lo que es fundamental prepararse ante estos posibles escenarios.
El foro El Nearshoring en la Economía Global: Perspectivas y Retos 2025 incluirá diversos paneles de discusión, entre ellos:
-¿El nuevo acuerdo con la Unión Europea, una alternativa al T-MEC?
-Panorama migratorio y el reto de una mano de obra altamente calificada
-El nearshoring en el sector automotriz en el Noreste
-Distrito de Innovación Monterrey y Smartshoring
-Panorama del Nearshoring: Infraestructura, Talento y Sostenibilidad
Acerca de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Mexicana
Con más de 135 años de presencia en México, la Cámara de Comercio e Industria Franco-Mexicana (CCI France México) tiene como misión fortalecer los lazos económicos entre Francia y México. Su objetivo es reunir, representar y coordinar a una comunidad de negocios conformada por empresas francesas y mexicanas, tanto a nivel nacional como internacional, promoviendo e impulsando el saber hacer francés en México y en el mundo.