En un ambiente de inspiración, aprendizaje y sororidad, se celebró la primera edición de Mujeres FABTECH México 2025, un encuentro sin precedentes que reunió a destacadas voces femeninas del sector metalmecánico con el propósito de visibilizar sus trayectorias, compartir buenas prácticas y abrir nuevas rutas para el empoderamiento profesional dentro de la industria.
Organizado por FABTECH México, este evento fue concebido como un espacio de reflexión y acción sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en distintos niveles organizacionales, desde lo personal hasta lo estructural. Al mismo tiempo, subrayó los avances y oportunidades que hoy transforman el panorama de inclusión y liderazgo femenino en el sector manufacturero.
Compartieron aprendizajes y experiencias
El programa incluyó paneles enriquecedores como “Mujeres que inspiran”, donde líderes como Eloísa Ortíz, CEO de Color Harmony Experts; Ivett Eguía, directora de operaciones de Dometic; e Irma León, fundadora de Industrias Lowe, compartieron sus experiencias de vida, obstáculos superados y los aprendizajes que hoy inspiran a nuevas generaciones.
Otro momento clave fue el panel sobre “Mejores prácticas: Familia y trabajo”, que reunió a voces comprometidas con la conciliación laboral, como Arturo Vázquez, gerente de Recursos Humanos en Sally Beauty; Omar Méndez, subsecretario de atención integral y corresponsabilidad social de la Secretaría de las Mujeres; y Graciela Zendejas, directora de RH en DAIKIN.
Industria en evolución
La jornada también incluyó una conferencia motivadora con Gabriela Aguilera, CEO de DMASi, titulada “Becaria a líder, mi camino en la manufactura y el empoderamiento femenino”, además de una dinámica de networking facilitada por Brenda Belmares, de Speedy Connections. Como cierre significativo, se realizó una ceremonia de entrega de apoyos económicos para estudiantes del CONALEP, reafirmando el compromiso del evento con el impulso a la educación técnica y profesional.
Durante el evento, Tracy García, directora del grupo FABTECH-Society of Manufacturing Engineers (SME), destacó la importancia de generar espacios para educar, conectar y empoderar a más mujeres dentro de la industria metalmecánica.
“Desde nuestro espacio, siempre promoveremos que más mujeres ocupen cargos de toma de decisión, compartan conocimientos y experiencias, y conozcan prácticas exitosas con perspectiva de género que pueden replicarse en toda la industria”, expresó.
Además, agradeció al equipo de FABTECH México por hacer posible este encuentro, y anunció con entusiasmo que la siguiente edición se llevará a cabo en Ciudad de México en 2026.
Con esta iniciativa, FABTECH México reafirma su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión como pilares fundamentales para el fortalecimiento del sector industrial. Mujeres FABTECH 2025 no solo abrió un diálogo urgente y necesario, sino que sembró las bases para una industria más representativa, justa y próspera.