Con resultados tangibles y en constante crecimiento, el Modelo de Educación Dual impulsado por CAINTRA se consolida como una herramienta clave para elevar la competitividad de la industria en Nuevo León, al mismo tiempo que transforma el futuro profesional de cientos de jóvenes técnicos.
Actualmente, más de 470 alumnos participan activamente en este esquema, duplicando la cifra del año anterior. Este modelo permite a los estudiantes complementar su formación académica con experiencia práctica en empresas del sector industrial, fortaleciendo sus habilidades y aumentando su empleabilidad.
Educación técnica con impacto en la empleabilidad juvenil
Uno de los mayores logros del programa es que el 90% de los estudiantes concluye exitosamente sus estudios técnicos, frente al 50% que no lo logra en el sistema tradicional. Además, 6 de cada 10 estudiantes son contratados por las empresas donde realizaron sus prácticas, y quienes egresan bajo este esquema obtienen salarios iniciales entre un 17% y un 25% más altos que quienes optan por el modelo convencional.
CAINTRA duplica su meta y combate la escasez de talento técnico
CAINTRA ha dejado claro que su objetivo es alcanzar 1,000 alumnos este mismo año dentro del Modelo Dual, como parte de su compromiso por resolver una de las principales problemáticas del sector: la escasez de personal técnico capacitado, que afecta a 3 de cada 10 empresas en el estado.
“Este modelo no solo beneficia a las empresas con talento joven y capacitado, sino que cambia la vida de los estudiantes al ofrecerles oportunidades reales de crecimiento”, enfatizó CAINTRA durante la rueda de prensa.