Minimiza riesgos en cleanrooms: La importancia de elegir el uniforme especializado correcto

Mariana Méndez.
Mayo 26, 2025

Font size:
Imprimir

En industrias como la electrónica, farmacéutica, médica y de semiconductores, la contaminación ambiental es un factor que puede comprometer seriamente la calidad y confiabilidad de los productos. Para mitigar este riesgo, los cleanrooms o cuartos limpios se han convertido en entornos esenciales, diseñados para controlar la presencia de partículas y cargas electrostáticas que afectan los procesos de manufactura.

 

La importancia de los cleanrooms en la manufactura avanzada

 

Los cleanrooms son espacios altamente controlados donde el aire, la temperatura y la humedad se regulan meticulosamente para evitar la acumulación de contaminantes. La norma ISO 14644 define distintos niveles de limpieza, desde ISO 1, el más estricto, hasta ISO 9, utilizado en industrias con requisitos menos rigurosos.

Dentro de estos entornos, el uso de uniformes especializados es clave para minimizar la generación de partículas y prevenir descargas electrostáticas (ESD), que pueden dañar componentes electrónicos y comprometer la seguridad del producto y del operador.

 

Uniformes especializados, una herramienta indispensable

 

El 60% de los contaminantes en un cleanroom provienen del cuerpo humano, lo que hace indispensable el uso de prendas diseñadas específicamente para estos entornos. Los uniformes especializados deben cumplir con tres características esenciales:

 

  • Materiales de baja generación de partículas, como tejidos de poliéster o nylon con poro cerrado.
  • Propiedades disipativas de electricidad estática, gracias a hilos de carbón incorporados en la tela.
  • Diseño ergonómico, que ofrece comodidad sin comprometer la seguridad y funcionalidad.

 

Las descargas electrostáticas pueden afectar gravemente la producción en industrias como la electrónica y semiconductores. Un uniforme convencional puede generar carga estática elevada, mientras que un uniforme disipativo garantiza la neutralización constante de la electricidad estática, evitando fallos en dispositivos sensibles.

Las tendencias más recientes han llevado al desarrollo de uniformes más ligeros, ergonómicos y resistentes, optimizados para soportar múltiples ciclos de limpieza sin degradación.
 


Descarga la guía completa sobre Cleanrooms y uniformes especializados

 

Si deseas conocer más sobre las mejores prácticas y estándares para cleanrooms y uniformes especializados, te invitamos a descargar el documento técnico "Cleanrooms y Uniformes Especializados: La clave para un entorno libre de contaminantes y ESD", una herramienta indispensable para optimizar la seguridad y eficiencia en la manufactura.

https://mexicoindustry.com/documentos-tecnicos/estatec/manufactura-de-precision-elementos-clave-en-el-control-de-descargas-electrostaticas-esd-y-contaminacion-en-cuartos-limpios 

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones