La entidad se encamina a convertirse en un importante polo de atracción para inversiones nacionales e internacionales, con proyectos clave como ElevaPark Industrial & Logistics, un parque industrial respaldado por Citelis e InvestMx, que reúne la experiencia de más de 100 empresas y siete parques industriales consolidados en diversos puntos del país.
Ubicado en el corazón de la zona metropolitana de Morelia, ElevaPark se desarrolla desde 2023 en una extensión de más de 100 hectáreas. El proyecto contempla la construcción de siete naves industriales y ya cuenta con infraestructura avanzada que integra un parque fotovoltaico, un corredor biológico y fuentes de energía geotérmica, además de ofrecer la modalidad build-to-suit para la renta de espacios personalizados a las necesidades de cada empresa.
Se estima que este desarrollo generará una derrama económica de 665 millones de pesos y más de 28 mil empleos. Actualmente, hay interés de empresas provenientes de seis países: Suecia, Alemania, China, Francia, Estados Unidos y Corea, lo que subraya el atractivo global de este nuevo polo de inversión.
Michoacán destaca por ofrecer un entorno altamente competitivo: 32% más rentable para empresas manufactureras, 55% más eficiente en costos logísticos, 21.83% más accesible en renta de naves industriales, y una menor incidencia delictiva en comparación con otras regiones industriales del país. Además, cuenta con disponibilidad de mano de obra calificada y un mercado aún no saturado.
En total, ElevaPark proyecta una superficie de inventario industrial construido de aproximadamente 436,689 metros cuadrados, con un avance de absorción de 160,602 metros cuadrados ya comprometidos en ventas y rentas para empresas nacionales e internacionales.
El desarrollo industrial de Michoacán también se apalanca en su conectividad estratégica. El Puerto de Lázaro Cárdenas, uno de los más importantes de América Latina, movilizó más de 34 millones de toneladas de carga en 2022, consolidándose como el segundo puerto más relevante del país. Además, la entidad cuenta con acceso al Corredor del Bajío y a la red ferroviaria de Kansas City Southern, facilitando la exportación hacia Estados Unidos y Canadá.
Con estos elementos, Michoacán se posiciona como una alternativa sólida frente a regiones industriales ya saturadas. “Si bien hasta el día de hoy Michoacán no ha sido un jugador estelar en el desarrollo industrial en el país, a través de ElevaPark tiene la oportunidad de convertirse en el nuevo polo industrial en México pues ofrece grandes ventajas competitivas y significa una solución ante la saturación”, afirman los desarrolladores del proyecto.
El futuro industrial del estado parece prometedor, y ElevaPark representa el inicio de una nueva etapa de crecimiento económico e inversión en la región.