Brembo, líder mundial en el diseño, desarrollo y producción de soluciones de frenado, y Michelin , fabricante líder de neumáticos y experto innovador en compuestos, firmaron un acuerdo global para explotar el potencial de sus soluciones inteligentes para revolucionar el rendimiento del vehículo y ofrecer a los conductores los más altos estándares de seguridad y confort.
“Estamos encantados de unir fuerzas con una marca como Brembo, líder en su campo. Nuestra pasión compartida por la innovación y la excelencia nos permite dar un nuevo paso adelante en la mejora de la seguridad del usuario”, comentó Serge Lafon, presidente de la línea de negocio de equipos originales de automoción de Michelin.
Para esta colaboración, ambas empresas combinaron sus conocimientos: excelencia en sistemas de frenado, modelado de vehículos e inteligencia artificial para Brembo; liderazgo en modelado de neumáticos y desarrollo de algoritmos para Michelin. La innovación se basa en el intercambio continuo de datos en tiempo real entre el software de soluciones conectadas de Michelin, que proporciona datos de agarre de los neumáticos al innovador sistema de frenado Sensify de Brembo.
“Nos estamos convirtiendo cada vez más en una empresa que combina las capacidades del software con nuestra experiencia en el ámbito del vehículo, dominando las pinzas, los discos y los materiales de fricción con un conocimiento único. Sensify representa el nuevo estándar en frenado que apuntará a una visión de cero accidentes. Esta asociación con Michelin ilustra el poder de la colaboración y la innovación en la industria automotriz”, afirma Daniele Schillaci, CEO de Brembo.
Las soluciones conectadas de Michelin para neumáticos se basan en la reconocida experiencia del grupo en el modelado y simulación de la física de los neumáticos, utilizada en el desarrollo de neumáticos.
En la primera fase, los modelos y algoritmos de neumáticos de Michelin se integraron con los modelos de frenado inteligente y las simulaciones de vehículos de Brembo en un entorno totalmente virtual. En la segunda fase, se realizaron pruebas físicas en las pistas del Centro de Investigación de Michelin, donde se confirmaron los resultados de las simulaciones.