México y Suiza consolidaron una alianza estratégica para fortalecer la innovación tecnológica y potenciar a México como un hub regional en este rubro. A través del Switzerland & Mexico Startup and Innovation Exchange 2025, ambas naciones buscan facilitar la transferencia tecnológica, el desarrollo de modelos de negocio disruptivos y la exploración de nuevas oportunidades de inversión en sectores como salud, tecnologías limpias e inteligencia artificial.
La iniciativa, organizada por la Embajada de Suiza y la Universidad de St. Gallen, reunió en la Secretaría de Economía a cinco startups tecnológicas suizas con representantes clave del ecosistema mexicano. Durante una semana, las y los participantes sostuvieron encuentros con universidades, aceleradoras y empresas, con el objetivo de construir vínculos estratégicos y promover un marco regulatorio ágil que favorezca el crecimiento de emprendimientos de alto impacto.
Paneles promueven diálogo entre ecosistemas de innovación
El evento incluyó cuatro paneles para detonar el intercambio de conocimientos y experiencias. El Panel 1 presentó modelos de innovación de startups mexicanas en transformación digital, agroindustria, edtech y salud; el Panel 2 destacó propuestas suizas en inteligencia artificial, robótica, biotecnología y sostenibilidad. Por su parte, el Panel 3 abordó modelos de innovación suizos con énfasis en valor compartido y ciencia aplicada; mientras que el Panel 4 discutió estrategias de atracción de inversión para conectar startups con mecanismos de financiamiento que impulsen su escalabilidad y colaboración binacional.
Alianza busca consolidar a México como hub regional
Durante la ceremonia inaugural, autoridades como Soledad Guadalupe López Acosta, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Economía; Rocío Robinson, directora de Innovación y AIT Startups de la Universidad de St. Gallen; y Pietro Piffarretti, embajador de Suiza en México, coincidieron en que este intercambio fortalece la cooperación bilateral para detonar la competitividad y el talento.
En representación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, Andrea Genoveva Solano Rendón destacó que “cuando apostamos por la innovación como eje de política pública, no solo transformamos sectores, también abrimos posibilidades concretas para el bienestar de nuestras sociedades”. Enfatizó que este intercambio marca el inicio de una plataforma binacional de largo plazo para consolidar un modelo económico más dinámico y sostenible.
Participación multisectorial fortalece la agenda tecnológica
Además, participaron representantes de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio, el Swiss Business Hub, así como funcionarios de la Secretaría de Economía y gobiernos locales. Este encuentro permitió sentar las bases de una red de cooperación que busca atraer talento, capital e innovación hacia México, reforzando su papel como un actor clave en la innovación tecnológica en América Latina.