Advertising

México y EE. UU. impulsan colaboración regional para potenciar sector de semiconductores y chips en América

Redacción.
Septiembre 09, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Bajo el lema "Construyendo el ecosistema de proveeduría", el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Secretaría de Economía de México realizaron el Segundo Simposio de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP), celebrado en nuestro país, donde se consolidaron esfuerzos para fortalecer la cadena de suministro de microchips y atraer inversiones a la región.

Representantes de gobiernos, empresas y academia destacaron la importancia de impulsar la producción local de semiconductores, desde el diseño hasta el ensamblaje, con el objetivo de reducir la dependencia de Asia y hacer más resilientes las cadenas globales.

El subsecretario de Industria y Comercio, Othón Valverde, resaltó en un comunicado, el compromiso de México de continuar trabajando en el fortalecimiento de este sector, que representa una oportunidad clave para el desarrollo de los polos de bienestar y la generación de empleos de calidad.

Por su parte, el Economista en jefe del Departamento de Estado de EE.UU., Chad P. Bown, anunció la Iniciativa de “Semiconductores del Hemisferio Occidental CHIPS”, una colaboración entre Estados Unidos, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y países como México, Costa Rica y Panamá, destinada a mejorar las capacidades del sector en la región.

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) fueron reconocidas como un pilar fundamental en el desarrollo de esta industria. Los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer a las pymes, integrándolas a las cadenas de valor y brindándoles el financiamiento y las herramientas necesarias para competir en un mercado global cada vez más exigente.

El subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, subrayó la importancia de la colaboración entre el gobierno, la academia y la industria para aprovechar las oportunidades de financiamiento y desarrollar el talento local.

Los principales acuerdos alcanzados en el simposio incluyen fortalecer la cadena de suministro de semiconductores en la región, atraer inversiones y fomentar la producción local de microchips; promover la colaboración entre gobiernos, empresas y academia, impulsar el desarrollo de las pymes y desarrollar el talento local.

Este evento reafirma el compromiso de México y la región de impulsar la reindustrialización y consolidar su posición como un hub global de producción de semiconductores.


TEMAS RELACIONADOS:

Desarrollo Económico

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento
Xilin

Guía de selección de Equipos de Movimiento de Materiales para almacenes

Descargar este documento
Phillips Precision, Inc.

Innovaciones en fijación modular reducen tiempo de inactividad para una producción más eficiente.

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones