El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados oportunos de los Censos Económicos (CE) 2024, durante dicho año se registró un total de 7, 056, 499 establecimientos en los que laboraban 36, 793, 604 personas.
El Top Ten de las entidades federativas con más establecimientos fueron:
1. Estado de México: 12.7 %
2. Veracruz: 6.9%
3. Puebla: 6.7 %
4. Ciudad de México 6.4%
5. Jalisco 6%
6. Oaxaca 4.9%
7. Michoacán 4.9%
8. Guanajuato 4.9%
9. Chiapas 4.8%
10. Guerrero 3.9%

Sector privado y empresas paraestatales
En el sector privado y en las empresas paraestatales operaban 5, 451, 113 unidades económicas en 2023, en las que laboraban 27, 785 505 personas. De estas 95.5% de los establecimientos eran micronegocios y emplearon a 41.5% de las personas ocupadas.
Mientras que de los establecimientos grandes (con 251 personas o más) representaron 0.2 % de las unidades económicas. Estos emplearon 29.3 % del personal ocupado y contribuyeron con 43.5 % de los ingresos totales.

El 24 de julio de este año se publicarán los resultados definitivos con todas las variables que se captaron en los CE 2024: producción y ventas netas de los productos elaborados, materias primas y auxiliares consumidas, participación de capital extranjero, y muchas otras.