México impulsa la industria de moldes y troqueles para fortalecer la manufactura global

Israel Molina.
Julio 01, 2025

Font size:
Imprimir

Durante su participación en TECMA 2025, Jorge Ayala, presidente de la Asociación Mexicana de Manufactura de Moldes y Troqueles (AMMMT), destacó la relevancia estratégica de la industria de moldes y troqueles para la economía y la manufactura en México. El presidente subrayó que esta industria representa el inicio del proceso productivo, al transformar diseños en productos finales que satisfacen las necesidades del mercado.

“La industria de moldes y troqueles es el punto de partida. Es donde las ideas y conceptos de productos toman forma para integrarse en la economía y satisfacer las demandas del consumo”, explicó.

El proceso comienza con la fabricación de herramientas, moldes y troqueles que permiten transformar materias primas en componentes esenciales. Estos, a su vez, se ensamblan para crear bienes de consumo.

Ayala expresó que este sector congrega tecnología avanzada de manufactura, utilizando bloques de metal para fabricar productos complejos que cumplen con los estándares más exigentes del mercado global.

“Los moldes y troqueles surgen gracias a tecnologías como máquinas, herramientas y software de diseño. En México, hemos demostrado una notable capacidad para adaptarnos a estas tecnologías y desarrollar productos con diseños ambiciosos que requieren soluciones de manufactura innovadoras y precisas”, añadió.

La industria enfrenta desafíos continuos para mantenerse a la vanguardia de las demandas tecnológicas y de diseño. Ayala destacó que los avances en diseño, cada vez más intrincados y precisos, exigen herramientas de manufactura altamente especializadas.

 

Oportunidades y retos para la industria nacional

 

“Es una carrera vertiginosa entre las demandas del mercado y la capacidad tecnológica. Aquí, en TECMA, los usuarios de máquinas herramienta tienen la oportunidad de visualizar las tendencias y mantenerse actualizados para garantizar que los productos manufacturados en México sean viables y competitivos”, afirmó.

Sin embargo, advirtió que, si México no logra cerrar las brechas tecnológicas, los fabricantes nacionales podrían quedar rezagados frente a competidores internacionales, especialmente en el contexto de la nueva geopolítica y las oportunidades que el nearshoring ha generado en la región.

Asimismo, Jorge Ayala enfatizó la necesidad de incrementar las inversiones en tecnología, capital humano y asociaciones estratégicas con empresas extranjeras para fortalecer la posición de México en esta industria.

“México es el mercado más grande para moldes y troqueles. Importamos una cantidad significativa de estas herramientas, lo que representa una oportunidad única para que los fabricantes nacionales se posicionen y capturen una mayor participación de mercado. El país debe estar preparado para convertirse en el origen de esta manufactura, consolidando su rol en la economía global”, aseguró.

 

El futuro de la industria en México

 

Para Ayala, el fortalecimiento de la industria requiere un enfoque integral que combine la innovación tecnológica, la capacitación de talento y una colaboración más estrecha entre empresas nacionales y extranjeras. La capacidad de México para adaptarse a las demandas del mercado será fundamental para aprovechar su posición estratégica en la manufactura global.

TECMA 2025 demostró ser un foro esencial para que la industria mexicana de moldes y troqueles visualice las tendencias, identifique áreas de mejora y establezca alianzas estratégicas que permitan satisfacer las crecientes demandas del mercado global y local.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones