Advertising

MexHub y Nuevo León impulsan economía circular con innovador programa

Redacción.
Noviembre 26, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

En un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos ambientales actuales y promover un modelo económico regenerativo, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León y MexHub de Economía Circular A.C. establecieron una alianza estratégica que marca un hito en la transición hacia la economía circular en México. Este convenio busca generar soluciones sostenibles, involucrando a sectores clave en la regeneración ambiental y el desarrollo económico.

Arturo Rech, presidente de MexHub, señaló que “trabajando juntos, gobierno, empresas y organizaciones, logramos crear una visión compartida de regeneración y sostenibilidad”.

Por su parte, Alfonso Martínez, secretario de de Medio Ambiente de Nuevo León señaló que: “Esta colaboración con MexHub y Nat5 representa un avance hacia un futuro más sostenible y próspero para nuestro estado”.

Como primera iniciativa, junto a Nat5 Nature-Positive Credits, lanzaron un programa de generación de créditos de biodiversidad, suelo, agua y carbono bajo el estándar “aOCP”.                                   
Este innovador proyecto financiará la restauración de tierras degradadas y la conservación de áreas de alta biodiversidad, ofreciendo a las empresas la oportunidad de reducir su huella ambiental y fomentar el desarrollo económico local mediante la creación de empleos rurales.

Beneficios para empresas participantes: 

*         Compensación ambiental: las empresas podrán reducir su huella de carbono y participar en proyectos de impacto positivo en biodiversidad, suelo y agua.
*         Desarrollo económico local: a través del programa, se generarán empleos y oportunidades en comunidades rurales.
*         Reconocimiento de sostenibilidad: las empresas comprometidas recibirán distintivos que reflejan su responsabilidad con el medio ambiente y la sostenibilidad.
*         Apoyo a estrategias globales: las iniciativas se alinean con la Estrategia Global Net Positive 2030, apoyando metas ambientales de largo plazo.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones