Advertising

McAllen EDC impulsa el desarrollo de la fuerza laboral del Valle del Río Grande con alianzas estratégicas

Viviana Cervantes.
Octubre 24, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

La Corporación de Desarrollo Económico de McAllen (McAllen Economic Development Corporation, EDC) reconoce que las barreras en la capacitación pueden dificultar la retención de empleados y su promoción dentro de las empresas. Para hacer frente a este desafío, la Corporación impulsa diversos programas para fortalecer la fuerza laboral en el Valle del Río Grande, Texas, mediante alianzas con organismos y universidades. 
Estas colaboraciones permiten a estudiantes de carreras enfocadas en manufactura, procesos industriales, informática y marketing acceder a pasantías pagadas, cursos de entrenamiento y capacitaciones diseñadas para fortalecer sus competencias profesionales.
Josh Vázquez, director de Desarrollo de Fuerza Laboral en McAllen EDC, destacó que las habilidades las adquieren antes de graduarse, lo que garantiza su correcto desempeño en el entorno laboral.

Las iniciativas en conjunto con la Asociación de Empleadores, el Centro de Asistencia a la Manufactura de Texas, Management Training Solutions, Workforce Solutions y la Universidad de Texas del Valle del Río Grande (UTRGV, por sus siglas en inglés), están orientadas a cubrir las necesidades de la industria local y preparar a los futuros profesionales.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la "Iniciativa de Capacitación", la cual ofrece sesiones gratuitas en liderazgo, análisis de recursos humanos y mapeo de procesos para mejorar las habilidades de los empleados locales. También se lanzó el programa "LEAD", una pasantía de 12 semanas que brinda a los estudiantes de UTRGV la oportunidad de adquirir experiencia práctica en marketing y soporte informático, facilitando su transición al mundo laboral.

Además, la colaboración con Workforce Solutions, impulsa el conocimiento industrial para maestros, permitiendo a los educadores obtener conocimientos de diversos sectores industriales, mejorando así la preparación de los estudiantes .

Finalmente, destacó la “Asociación de Subvención para Empleos en Infraestructura”, en alianza con Workforce Solutions y el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, con el objetivo de alinear los programas de capacitación con las necesidades de empleadores en sectores clave como la energía renovable, el transporte y la infraestructura de banda ancha.


TEMAS RELACIONADOS:

Desarrollo Económico

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones