Advertising

Manzanillo registra tres récords históricos en movimiento de carga

Redacción.
Octubre 16, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

El Puerto de Manzanillo ha alcanzado los tres mayores índices de movimiento de carga comercial en su historia, que fueron logrados en marzo, con 340 mil 409 TEU’s; agosto, con 336,356, y en mayo, con 333,727 TEU’s (Twenty Foot Equivalent Unit), que es la unidad de medida utilizada en el comercio marítimo internacional.

Al señalar lo anterior, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de la Secretaría de Marina, enfatizó que Manzanillo que es uno de los principales destinos portuarios del mundo, por su participación coordinada de los actores en su cadena logística que contribuyen a la atención eficiente de cargas y mercancías de comercio exterior, por lo que sigue estando en la preferencia de las líneas navieras y de los agentes de carga, y sobre todo, de los importadores y exportadores.

Los principales puertos a nivel mundial siempre hay buques fondeados; así por ejemplo, Santos en Brasil y Panamá Colón, registran 80 y 35 buques en esta situación, lo que no significa que estos exitosos puertos estén colapsados. Además, junto con Manzanillo, son los tres de mayor actividad en toda América Latina. 

En su reporte mensual de actividades, la Asipona puntualizó que en los primeros nueve meses del año, el Puerto de Manzanillo registró un movimiento acumulado de carga comercial general de 1 millón 476 mil toneladas, lo que representó un incremento de casi 8% respecto al mismo periodo de 2023, así como de 24% en carga de granel mineral. De manera específica, el movimiento de carga contenerizada aumentó 4.5%, llegando a 17 millones 499 mil toneladas.

Precisó que considerando la carga total en TEU´s, el crecimiento en el Puerto de enero a septiembre fue de 6.7%, al pasar de poco más de 2 millones 729 mil a casi 2 millones 912 mil.

Asipona reiteró que Manzanillo opera las 24 horas, los siete días de la semana, y refrendó el compromiso de garantizar a sus clientes una operación eficiente, segura, expedita y con los más altos estándares de productividad.


TEMAS RELACIONADOS:

Infraestructura Transporte

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones