Advertising

Maersk México impulsa la logística automotriz con “Cars in Containers” para Volkswagen

Redacción.
Abril 10, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

Volkswagen de México (VW) opera una planta de manufactura clave en Puebla que produce vehículos terminados destinados principalmente a los mercados de Estados Unidos, Canadá y México. Tradicionalmente, la compañía ha confiado en el transporte ferroviario y en barcos tipo RoRo (Roll-on/Roll-off) para trasladar estos vehículos a través de fronteras. 

Sin embargo, a medida que las operaciones de VW se expandieron y la demanda creció, estos métodos comenzaron a mostrar limitaciones debido a la escasez de servicios ferroviarios, la falta de disponibilidad de embarcaciones y los crecientes retos logísticos. Esta situación generó presiones en su cadena de suministro, provocando ineficiencias y retrasos que comprometieron su capacidad de entrega oportuna.

Retos en la cadena de suministro
 

Volkswagen México enfrentó importantes desafíos logísticos conforme creció la demanda de exportación de vehículos. La empresa experimentó restricciones de capacidad con sus proveedores ferroviarios y con los buques RoRo, que anteriormente eran suficientes para sus necesidades. Sin embargo, la falta de disponibilidad inmediata de estos servicios —particularmente del ferroviario— obligó a VW a detener producción, acumulando unidades terminadas en sus patios de almacenamiento. Al no contar con carros de ferrocarril disponibles, los patios se llenaron completamente, imposibilitando el transporte requerido y agravando aún más los retrasos. Esto generó un cuello de botella severo, incrementando la tasa de daño y reduciendo la flexibilidad en rutas por tierra, tren o mar.

Ante la gravedad de la situación, Volkswagen México colaboró con Maersk México para explorar una solución que mejorara el transporte de sus vehículos y agilizara su cadena de suministro.

La solución: Cars in Containers
 

Para enfrentar estos retos, Maersk México propuso una solución personalizada: “Cars in Containers” (CIC). Este innovador servicio consistió en transportar vehículos terminados dentro de contenedores, un giro significativo frente a los métodos tradicionales de ferrocarril o RoRo. Esta nueva estrategia atacó directamente las restricciones de capacidad y ofreció una alternativa efectiva para satisfacer las crecientes necesidades de exportación de VW.

Maersk México trabajó de cerca con el equipo logístico de Volkswagen para asegurar una transición fluida.

La solución CIC se integró a la cadena de suministro existente de VW, garantizando una mínima disrupción mientras se maximizaba la eficiencia operativa. Además, se implementó un proceso integral de seguimiento para monitorear el desempeño y ajustar cualquier aspecto necesario.

Mejora en la eficiencia y satisfacción del cliente
 

La solución CIC optimizó el uso del espacio, permitió acelerar los tiempos de llegada al mercado, reducir la tasa de daños, superar retrasos logísticos y mejorar las capacidades de enrutamiento de VW.

Al ofrecer una solución confiable y flexible, Maersk México ayudó a Volkswagen a reducir su tasa de daño de vehículos a un impresionante 0.025%, una cifra sin precedentes. Adicionalmente, la integración de este servicio mejoró la capacidad de VW para satisfacer la demanda de sus clientes, aumentando su nivel de satisfacción.

Planes a futuro y colaboración continua
 

La colaboración entre Maersk México y Volkswagen México no se detiene con la implementación exitosa de “Cars in Containers”. A medida que VW sigue creciendo, Maersk México mantiene su compromiso de ofrecer servicios logísticos de punta a punta (E2E). De cara al futuro, la empresa planea expandir la solución CIC integrando también servicios aéreos, lo que permitirá mejorar aún más la eficiencia y flexibilidad.

La solución “Cars in Containers” de Maersk México ha demostrado ser un parteaguas para Volkswagen México, al resolver desafíos clave en su cadena de suministro y liberar nuevas eficiencias. Gracias al trabajo cercano con el equipo de VW e implementación de un servicio adaptado, Maersk logró agilizar operaciones y mejorar la satisfacción del cliente. Además, ha proporcionado servicios logísticos E2E completamente integrados, asegurando un flujo operativo continuo y permitiendo a VW cumplir con su creciente demanda de exportación de vehículos. Con planes de crecimiento y expansión de servicios, la alianza entre Maersk y Volkswagen está preparada para seguir generando valor en los próximos años.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones