Durante su segunda participación en FABTECH México, la exposición más grande del sector metalmecánico en el país, Linde presentó sus más recientes innovaciones en automatización y tecnología de limpieza industrial, consolidando su presencia como un actor clave en el suministro de gases industriales y soluciones avanzadas para la manufactura.
Teresa Suárez, responsable de Comunicación de Marketing de Linde Latam Norte, destacó la exhibición de Cobot PROSTAR®, un sistema de soldadura GMAW que hace que la automatización sea accesible, segura y eficiente para las empresas del sector.
Como parte de su propuesta de vanguardia, la empresa también presentó el Cobot PROSTAR® Innovatelia, una versión más avanzada con mayores capacidades para aplicaciones complejas de soldadura. Ambas soluciones buscan elevar la productividad y calidad en los procesos industriales a un menor costo.
Además de sus sistemas colaborativos, Linde dio a conocer la Cryomax Plus V3P, una máquina de limpieza criogénica con tecnología de ULTURAICE®, su marca especializada en CO₂ e hielo seco en Estados Unidos. Este equipo ofrece limpieza no abrasiva de alta presión con hielo seco, ideal para componentes industriales, maquinaria e incluso instalaciones completas. “Es una solución que responde a la necesidad de limpieza eficiente y sustentable en una amplia gama de industrias, estamos hablando de equipos, limpieza de piezas, naves industriales y hasta nieve carbónica. Es una de las últimas innovaciones que hicimos recientemente en el mercado”, agregó.
Por otro lado, Suárez enfatizó que el objetivo de participar en FABTECH es retomar terreno en el mercado industrial y acercarse a más empresas del sector manufacturero, especialmente en el segmento de la metalmecánica, el más importante para la compañía.
“Desde el suministro de gases industriales hasta el equipamiento para corte láser y soldadura, nuestra meta es seguir siendo aliados estratégicos de la industria”, puntualizó.
Con esta participación, Linde reafirma su compromiso con la innovación, la seguridad y la eficiencia en los procesos industriales, demostrando que la tecnología puede ser una gran aliada para el crecimiento sostenible de la manufactura en México.