Advertising

La inteligencia artificial, clave para el futuro de las Pymes en la industria de electrodomésticos

Advertising

Font size:
Imprimir

En la actualidad, solo el 30% de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la industria de electrodomésticos en México han comenzado a implementar inteligencia artificial (IA) en sus procesos. Esto deja un amplio margen de crecimiento y oportunidad para la mayoría de las compañías del sector, que aún no han adoptado esta tecnología con el potencial de transformar sus operaciones.

Lejos de ser una herramienta futurista, la IA está demostrando su capacidad para optimizar la operación diaria de las empresas. Su aplicación permite predecir la demanda de productos, gestionar inventarios con mayor precisión y automatizar tareas repetitivas, lo que resulta en una mayor eficiencia y reducción de costos. La agilidad en la cadena de suministro es crucial para que las empresas puedan responder rápidamente a las fluctuaciones del mercado y mantenerse competitivas.

En el panel "Una Cadena de Suministro Inteligente", celebrado en ENCLELAC 2024, un grupo de expertos compartió sus conocimientos sobre las aplicaciones y beneficios de la IA en la industria. Gustavo García de Skye Group Innovation, Daniel Camacho Leal de TALISIS, Leticia Neira de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL, y el Dr. Roberto Contreras de Globant se unieron a la moderadora, Karina Rojas de Danfoss México, para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en su transición hacia un futuro más tecnológico.

Los panelistas coincidieron en que la adopción de la inteligencia artificial es clave para mejorar la eficiencia operativa de las empresas, lo que les permitirá no solo reducir costos, sino también mejorar sus tiempos de respuesta y adaptarse de manera más eficaz a las demandas del mercado global. Aunque la mayoría de las Pymes aún no han dado este paso, el panel subrayó que aquellas que lo hagan estarán mejor posicionadas para prosperar en un entorno industrial cada vez más competitivo y digitalizado.


TEMAS RELACIONADOS:

Muebles y Electrodomésticos

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones