Advertising

La AMGN destaca la importancia del gas natural como eje de la seguridad energética

Redacción.
Marzo 25, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

Durante el foro Plan Energético Nacional: Perspectivas y Estrategias, realizado en el Senado de la República, Vania Laban, presidenta de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN), subrayó el papel estratégico del gas natural en el crecimiento económico y la seguridad energética del país.

En el panel Infraestructura y Mercado de Gas Natural: Desafíos y Oportunidades para el Crecimiento, Laban destacó que el desarrollo de infraestructura en transporte, almacenamiento y distribución es fundamental para ampliar la cobertura y disponibilidad de este energético. Para ello, señaló que la cooperación con PEMEX y CFE es clave en la consolidación de un entorno seguro y estable para la industria, impulsando el desarrollo industrial y garantizando el acceso equitativo a la energía.

“El gas natural es un insumo esencial en la generación eléctrica, con una participación del 58%, y en el desarrollo de la petroquímica, con el 87%. Por ello, fortalecer su infraestructura permitirá atraer nuevas inversiones y potenciar el crecimiento industrial del país”, afirmó Laban.

Entre las principales oportunidades para maximizar el potencial del gas natural, la presidenta de la AMGN resaltó la necesidad de:

Incrementar la producción nacional de gas.

Ampliar la capacidad de almacenamiento.

Expandir la distribución para que más hogares tengan acceso.

Desarrollar nueva infraestructura de transporte, especialmente en el sur-sureste del país.

Asegurar oportunidades de inversión en el marco regulatorio actual.

Además, destacó que garantizar el acceso al gas natural en los 12 Polos de Desarrollo para el Bienestar, impulsados por el Gobierno Federal, representa una oportunidad para reducir desigualdades regionales y detonar el crecimiento económico en diversas zonas del país.

En el contexto de las recientemente publicadas leyes secundarias de la reforma energética, Laban reiteró el compromiso de la AMGN de colaborar con los actores clave del sector y aportar información técnica para asegurar un marco regulatorio que impulse el desarrollo equilibrado del mercado energético.

El foro contó con la presencia de senadores, líderes de la industria energética y autoridades gubernamentales, entre ellos Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Comisión de Energía, y Waldo Fernández González, Olga Patricia Sosa Ruiz, Raquel Bonilla Herrera, Cecilia Guadalupe Guadiana Mandujano, Beatriz Silva Robles Gutiérrez y Lorenia Iveth Valles Sampedro. También participaron el Dr. Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía; el Dr. Jorge Islas Samperio, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía; y el Dr. Víctor Rodríguez Padilla, director general de PEMEX.

Con este encuentro, la AMGN reafirma su compromiso de fortalecer la infraestructura del gas natural en México y de trabajar en conjunto con el sector público y privado para garantizar la seguridad energética del país.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones