Con el calentamiento global, se vendrán altas temperaturas en primavera y verano, por ende, más apagones. Ya que mucha gente sobrelleva estas altas temperaturas, utilizando aparatos eléctricos que consumen más energía de lo común. El claro ejemplo de esto es que en varias partes del país, tuvieron apagones por varias horas o incluso días. Por lo que es necesario tener un kit contra apagones en casa. Si tienes duda de como funciona la red eléctrica y como el calor causa sobrecargas en el sistema, te compartimos el siguiente link.
¿Por qué hay tantos apagones en México? - Mansur Solar (mansur-solar.com)
El kit contra apagones:
- Cerillos
- Velas
- Lámparas
- Baterías móviles para el celular
Estos elementos pueden ayudarte a sobrellevar un apagón en la noche, pero qué sucede cuando el apagón es de un día completo o por varios días. En la actualidad dependemos en varios ámbitos de la electricidad, trabajos, alimentación, etc., por lo que el kit anterior no funcionará para nuestro estilo de vida cosmopolita.
El paquete que necesitas es el kit anti apagones de Mansur, para las necesidades de un mundo globalizado. Así nunca tendrás que preocuparte por quedarte sin luz en días de Home Office o para abrir rejas eléctricas. Podrás disfrutar todas las amenidades de tu hogar por el cual has trabajado.
Qué incluye el kit de Mansur Solar anti apagones:
- Paneles Solares
- Inversores
- Baterías
¿Cómo funcionan los paneles con baterías de respaldo?
1.-Paneles Fotovoltaicos
Sus celdas absorben la energía del sol y la transforman en electricidad
2.-Inversor Híbrido
Tiene el control de convertir la energía solar en energía alterna y regular el suministro entre energía generada, almacenada y la suministrada por CFE.
3.-Medidor Bidireccional
Mide la energía que entra y sale del medidor. El balance entre ambos se refleja en el costo del recibo de luz.
4.-Batería
Se adapta al sistema fotovoltaico, es la encargada de almacenar la energía generada y
mantener el respaldo energético.
Una metáfora que puede ayudar el entendimiento de estos sistemas es pensar a las baterías como un tinaco o una cisterna. Ahí se almacena el agua por si llega a ver cortes de agua y así no te quedas sin suministro.
Sistema de paneles solares híbridos vs un generador de energía
Otra opción por la que suelen optar como respaldo energético ante apagones es un generador de energía con combustible, sin embargo, no es una opción viable para el ambiente, y sus principales diferencias son:
Característica | Sistema de paneles solares híbrido | Generador de energía |
Fuente de energía | Energía solar | Combustible |
Vida útil | 25 años | 5 -10 años en promedio |
Ruido | Silencioso | Ruidoso, principalmente en modelos a diésel |
Contaminación generada | Cero emisiones de carbono | Emisiones de CO₂ y otros contaminantes |
Mantenimiento | Requiere de mantenimiento ocasional pero de bajo costo | Requiere de cambio de aceite y refacciones, y el costo puede ser elevado |
Existen diferentes generadores de energía de combustible, de marcas y modelos distintos, y su vida útil puede variar dependiendo del tipo de generador, frecuencia de uso y condiciones del ambiente, sin embargo, una diferencia principal de tener un sistema de paneles solares híbrido, es que siempre podrás disfrutar de una fuente inagotable que es el sol y con mayor duración.
En tiempos de altos riesgos de apagones, contar con un sistema de respaldo energético adecuado no solo es una cuestión de comodidad, sino también de seguridad y eficiencia. El Kit Anti Apagones de Mansur Solar, con su tecnología de paneles solares, inversores y baterías, te ofrece una solución sostenible y confiable para no depender exclusivamente de la red eléctrica. Al elegir una opción ecológica y de bajo mantenimiento, no solo proteges tu hogar y tu trabajo, sino que también contribuyes a un futuro más limpio y autosuficiente. No dejes que un apagón te tome por sorpresa; invierte en tu bienestar y el de tu familia hoy mismo. Si quieres cotizar un Kit Anti Apagones puedes visitar nuestra PÁGINA WEB o mandarnos directamente un mensaje de WHATSAPP