KIA construye el futuro de la movilidad en Nuevo León

Gerardo Villarreal.
Julio 04, 2025

Font size:
Imprimir

KIA se ha convertido en un motor de crecimiento para Nuevo León, al combinar manufactura de vanguardia, automatización responsable y compromiso con la educación. En el GTI Summit 2025, la marca mostró lo que realmente impulsa sus vehículos: tecnología, talento y visión de futuro.

Desde su llegada a Nuevo León en 2015, KIA ha sido un agente clave en la transformación industrial del estado. Con su planta de manufactura ubicada en el municipio de Pesquería, la automotriz surcoreana no solo consolidó su presencia en el mercado mexicano, sino que también impulsó una cadena de desarrollo económico, tecnológico y social que continúa expandiéndose.

La inversión inicial de mil millones de dólares marcó el inicio de una nueva era para la industria automotriz en la región. Desde entonces, la armadora ha generado más de 7,000 empleos directos y ha atraído a una red de proveedores nacionales e internacionales, consolidando a Nuevo León como un hub estratégico para el sector.

Actualmente, en su planta se producen modelos como el exitoso K3, reconocido como el auto más seguro del mercado mexicano por Latin NCAP, y el recientemente lanzado K4, modelos que combinan eficiencia productiva con innovación constante.

 

Tecnología de punta impulsa la producción automotriz

 

Lo que distingue a KIA no es solo su capacidad de producción, sino la tecnología que respalda cada uno de sus vehículos. Detrás de cada modelo hay un ecosistema de innovación donde convergen automatización, robótica avanzada y procesos inteligentes que redefinen la manera en que se concibe la manufactura automotriz.

Durante su participación en el Global Transportation & Innovation Summit 2025 (GTI Summit), KIA mostró que su liderazgo va más allá del diseño y el rendimiento de sus vehículos: está en sus procesos. Víctor Alemán, Gerente Senior de Relaciones Institucionales y Legales de KIA México, compartió que el enfoque de la marca fue “mostrar lo que hay detrás de nuestros autos”: una cadena inteligente de manufactura, automatización y robótica.

Entre las innovaciones exhibidas se encuentra el X-ble Shoulder, un exoesqueleto desarrollado por Hyundai Motor Group Robotics Lab. Este dispositivo ofrece soporte ergonómico a los operarios en tareas repetitivas, lo que reduce el desgaste físico. También destacó Spot, el robot cuadrúpedo de Boston Dynamics, que permite recopilar datos en entornos industriales complejos y mejorar la seguridad en planta.

“Estas tecnologías no solo elevan la eficiencia operativa, también priorizan la salud de nuestros colaboradores. Son parte de un compromiso claro con la automatización responsable”, señaló Alemán.

 

Educación y sustentabilidad, pilares del crecimiento

 

La transformación que impulsa KIA no termina en sus líneas de producción. La empresa también apuesta por el desarrollo del talento del futuro a través de su programa STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), dirigido a estudiantes de secundaria. Esta iniciativa busca generar vocaciones tempranas en sectores clave para el desarrollo industrial de Nuevo León.

Además, la compañía fortalece su portafolio con una visión sustentable. Vehículos como el EV6, la KIA Niro y la nueva Sportage híbrida forman parte de su estrategia para avanzar hacia una movilidad más limpia, sin sacrificar rendimiento ni calidad.

La participación de KIA en el GTI Summit fue una de las más destacadas, al mostrar cómo la innovación vive en cada etapa de su proceso. Desde la robótica aplicada hasta la formación de talento joven, la automotriz dejó claro que en Nuevo León no solo se fabrican autos: se construye el futuro de la movilidad.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones