Julio del 2024 es el mejor mes en los últimos 7 años de producción automotriz: AMIA

Israel Molina.
Agosto 07, 2024

Font size:
Imprimir

En el mes de julio, la producción automotriz incrementó 2.7%, mientras que en el agregado de enero-julio presentó un incremento del 5% con respecto al mismo periodo del 2023. Asimismo, las exportaciones presentaron una leve reducción, sin embargo, continúa una tendencia creciente en el agregado siendo 8.4% mayor que las exportaciones del 2023. 

Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de Industria Automotriz (AMIA), indicó que julio del 2024 es el mejor mes en los últimos 7 años con 302,309 unidades producidas, siendo las SUV’s el principal segmento y Pick ups, entre ellos son el 76% de la producción mexicana.

Asimismo, en términos de exportación, el directivo indicó que el mes presentó una leve reducción, sin embargo, es importante destacar que julio del 2024 es el tercer julio de mayor producción en los registros que se tienen en la industria automotriz que rebasan las 270,000 unidades producidas al mes. 

“En el agregado enero a julio del 2024, son casi ya 2 millones de vehículos exportados, SUV’s y Pick ups son el 80% de vehículos exportados, en cuanto a los mercados, el 91.2% se van a Estados Unidos, Canadá y Alemania. En términos regionales, Norteamérica es la principal región, seguido muy por debajo Europa y después América Latina”. 

El promedio de vehículos en Estados Unidos de origen mexicano, para el mes de julio, es 16%, lo doble del segundo país proveedor del país que es Corea, seguido de Japón y Alemania. 

 

 

Producción de autos híbridos y eléctricos 

 

En el agregado enero-julio se han producido 85,598 unidades, siendo la Equinox EV la de mayor volumen con 28,191 unidades a finales de julio. “El cierre del 2023, fueron 106,500 unidades de nuevas tecnologías, lo que estamos viendo con el incremento de dos vehículos adicionales, es que al cierre del 2024 tendremos una proporción más significativa”. 

En el agregado de febrero de 2020 (inicio de producción primer eléctrico) a julio del 2024, se han producido en México 335,031 unidades de vehículos de nuevas tecnologías. “Aquí el gran reto es que vayamos incrementando esta proporción de producción de vehículos híbridos y eléctricos en México”, finalizó Barquera. 


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones