Advertising

Japón, principal socio inversionista de Guanajuato: más de 8,900 millones de dólares en inversión

Elenne Castro.
Marzo 11, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

Guanajuato se consolida como un destino estratégico para la inversión extranjera, con Japón a la cabeza como su principal socio inversionista. 

Con una inversión acumulada de 8,989.13 millones de dólares y la generación de más de 48,000 empleos directos, la relación económica entre ambos territorios sigue fortaleciéndose a través de 145 proyectos en sectores clave como la industria automotriz, la manufactura avanzada y el agroalimentario.

En el marco de una gira de trabajo en Japón, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, junto con una delegación de representantes de la Secretaría de Economía, la Secretaría del Campo y COFOCE, busca atraer nuevas inversiones estratégicas que impulsen el desarrollo del estado. El objetivo es diversificar las fuentes de inversión y consolidar a Guanajuato como el destino preferido para empresarios japoneses.

"Japón es un socio estratégico de Guanajuato. Su confianza en nuestro estado refleja un compromiso mutuo de seguir trabajando juntos para impulsar el crecimiento económico y social. Estamos enfocados en atraer inversiones dirigidas que fortalezcan nuestras industrias clave y mejoren la calidad de vida de nuestra gente", destacó Cristina Villaseñor, Secretaria de Economía de Guanajuato.

Expansión de la relación con Japón: nuevas oportunidades en la industria y el campo

La gira de trabajo en Japón incluye reuniones con empresas que ya operan en Guanajuato y posibles nuevos inversionistas, con la intención de ampliar la presencia japonesa en el estado. La industria automotriz y la manufactura avanzada han sido los principales sectores beneficiados, pero también se busca fortalecer el sector agroalimentario.

En este contexto, Guanajuato participará en FOODEX Japón 2025, una de las ferias agroalimentarias más importantes de Asia. A través de esta plataforma, el estado promoverá productos como brócoli, espárragos, berries y tequila, altamente valorados en el mercado japonés.

"Japón representa un mercado estratégico para nuestros productos, y el potencial de crecimiento es enorme. Queremos aprovechar este espacio para consolidar nuestra presencia en Asia y abrir nuevas oportunidades para los productores guanajuatenses", señaló Marisol Suárez, Secretaria del Campo de Guanajuato.

Guanajuato: un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo

La atracción de inversiones no solo busca impulsar el crecimiento económico, sino también generar empleos de alto valor y mejorar la calidad de vida de la población. Con un enfoque en el desarrollo sostenible, Guanajuato apuesta por alianzas estratégicas que fomenten la innovación y el bienestar social.

"El crecimiento de Guanajuato no es solo económico, sino también social. Las inversiones que atraemos buscan mejorar la calidad de vida de las personas y crear oportunidades para todos. En Japón, encontramos un socio confiable que comparte nuestra visión de un futuro próspero y sustentable", concluyó Villaseñor.

Con esta estrecha relación comercial y una estrategia enfocada en el desarrollo, Guanajuato reafirma su liderazgo como un polo de inversión en México y Latinoamérica, donde la cooperación internacional es clave para la prosperidad de su gente.


TEMAS RELACIONADOS:

Comercio Internacional Inversión

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones