Advertising

Jalisco anuncia inversión récord de 300 mdd en parques industriales para 2025

Redacción.
Enero 29, 2025

Advertising

Font size:
Imprimir

En un esfuerzo por fortalecer el crecimiento económico y la atracción de inversiones, el presidente de la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ), Bruno Martínez Zurita, y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunciaron una inversión superior a los 300 millones de dólares en parques industriales para 2025.

El anuncio se enmarca en una estrategia conjunta entre el Gobierno del Estado y APIEJ para consolidar a Jalisco como un "oasis de las inversiones" en México. Según Lemus Navarro, el objetivo es que la economía estatal crezca al doble del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, alcanzando un crecimiento del 2.5% este año.

Jalisco cuenta con un inventario de parques industriales cercano a los 7 millones de metros cuadrados, con una inversión estimada de 4,500 millones de dólares en infraestructura inmobiliaria industrial. En 2024, la absorción anual de espacios industriales alcanzó una cifra récord de 540 mil 665 metros cuadrados, un crecimiento del 37% respecto a 2023.

Crecimiento y desarrollo de infraestructura industrial

La APIEJ informó que actualmente se encuentran en construcción 633 mil 411 metros cuadrados de superficie, de los cuales 567 mil metros cuadrados serán entregados en 2025. De esta superficie, el 38% ya cuenta con contratos de pre-arrendamiento, lo que equivale a 245 mil metros cuadrados listos para entrar en operación al finalizar su construcción.

Martínez Zurita destacó la importancia de continuar promoviendo infraestructura moderna, procesos eficientes y una visión de sostenibilidad a largo plazo. En este sentido, la APIEJ y el Gobierno de Jalisco trabajan en mejorar la regulación para autorización de nuevos desarrollos, así como en optimizar la infraestructura vial y los servicios públicos clave, incluyendo agua, energía eléctrica, seguridad y telecomunicaciones de alta velocidad.

Expansión industrial y generación de empleo

El sector industrial en Jalisco es uno de los más importantes del estado, generando más de 200 mil empleos directos y un número aún mayor de empleos indirectos en sectores como logística, mantenimiento, servicios financieros y tecnología. Esta industria aporta aproximadamente el 35% del PIB estatal.

Asimismo, el gobierno de Jalisco reafirmó su compromiso con el desarrollo industrial sostenible, promoviendo el uso de energías renovables, eficiencia energética, manejo adecuado de residuos industriales y la reducción de huella de carbono. Con estas acciones, la entidad busca consolidarse como un referente nacional en desarrollo industrial sustentable.

El próximo 29 de mayo, APIEJ celebrará su 25 aniversario con la realización del II Congreso Anual, un evento en el que se abordarán los avances en infraestructura industrial, así como los proyectos conjuntos con el Gobierno de Jalisco para seguir fortaleciendo la economía del estado.

APIEJ cuenta con 52 desarrolladores industriales responsables de más de 123 parques industriales en Jalisco. El 97% de estos parques se encuentran en los nueve corredores industriales de la Zona Metropolitana de Guadalajara, incluyendo El Salto - Tlajomulco - Ixtlahuacán de los Membrillos, Zapopan Norte, Periférico Sur, y la Carretera a Colima.

La inversión industrial en Jalisco ha superado los 4,500 millones de dólares, consolidando su posición como un destino atractivo para empresas nacionales e internacionales.

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones