ISUZU Motors celebra 20 años en México con expansión y nuevos modelos eléctricos

Israel Molina.
Julio 03, 2025

Font size:
Imprimir

La empresa japonesa especializada en la fabricación de tractocamiones, ISUZU Motors, conmemoró su vigésimo aniversario de operaciones en México. Destacó su evolución desde la venta inicial de unas cuantas centenas de unidades hasta superar las 65,000 vehículos colocados en el mercado nacional. El evento reunió a directivos de la compañía, autoridades diplomáticas y representantes del sector automotriz.

ISUZU inició la importación de camiones desde Japón; sin embargo, en 2009 estableció su planta de ensamble en el Estado de México. Desde entonces, se ha enfocado en la comercialización y ensamble de vehículos comerciales. En 2024, logró superar las 5,000 unidades vendidas en un solo año y proyecta alcanzar ventas anuales de 10,000 unidades para 2030.

Durante su intervención, Yoshiniko Watanabe, presidente y director general de ISUZU Motors de México, afirmó que el aniversario representa “un nuevo comienzo” para la firma. “Hemos buscado ofrecer productos de alta calidad y durabilidad, además de un servicio postventa que nos distinga. Estamos comprometidos con seguir creciendo junto a México y su gente”.

 

ISUZU apuesta por nuevos modelos eléctricos y expansión en México

 

Watanabe confirmó que la empresa evalúa introducir pickups, camiones pesados y unidades eléctricas —como su camión ELF 100% eléctrico— en los próximos años. Como parte de esta estrategia, la planta de ensamble SKD en el Estado de México se encuentra en proceso de expansión para incrementar su capacidad de producción. A la fecha, se han producido más de 13,600 unidades con mano de obra nacional calificada, bajo un modelo de manufactura esbelta.

“Nuestro motor son las personas: clientes, distribuidores, técnicos y colaboradores que han hecho posible este camino. Celebrar 20 años es renovar nuestro compromiso con el país y su gente, ofreciendo soluciones de transporte más limpias, seguras y eficientes”, declaró Hiroshi Ikegawa, presidente y director de Operaciones de ISUZU Motors de México.

Asimismo, reafirmó la importancia del país para la estrategia global de la marca: “México es el mercado más importante para nuestro negocio a futuro. El éxito que hemos logrado aquí se debe al entorno propicio, a las políticas públicas y al compromiso con nuestros clientes”.

La celebración también contó con la presencia del embajador de Japón en México, Kozo Honsei, quien subrayó que ISUZU ha desempeñado un papel clave en la consolidación de los lazos entre ambos países. “La fabricación de camiones en México ha contribuido a la economía mediante la generación de empleos, la transferencia tecnológica y el fortalecimiento de la cadena de suministro. Actualmente, más de 1,600 empresas japonesas operan en territorio mexicano”, expresó.

 

ISUZU proyecta liderazgo con tecnología y sostenibilidad hacia 2030

 

Jaime Gutiérrez, titular de Fomento Económico y Competitividad del Estado de México, destacó que la planta de ISUZU en San Martín Obispo fue un motor de producción e innovación desde su apertura en 2009, aportando a la movilidad sustentable y al empleo local. A la fecha, se han ensamblado más de 13,000 vehículos en dicha instalación. Además, anunció que la compañía cumplirá con la norma Euro IV en 2025 y ampliará su capacidad para ensamblar hasta seis tipos de motores distintos.

Por su parte, Alex Theissen, presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), recordó el impacto que tuvo ISUZU en el mercado: “Entraron a un segmento que estaba desatendido, con un producto de calidad y un modelo de servicio que cambió las reglas. Desde entonces, han sido líderes y un referente para la industria”.

Desde ANPACT, Rogelio Arzate resaltó que ISUZU ha contribuido al desarrollo de la movilidad, la competitividad y el talento mexicano, con una red de más de 30 concesionarios y programas constantes de capacitación. “Hoy celebramos no solo 20 años de historia, sino un compromiso hacia un futuro más eficiente, más sostenible y más cercano a los mexicanos”, concluyó.

ISUZU se prepara para el futuro con su estrategia global “Transformation, IX”, que busca evolucionar de fabricante de vehículos a proveedor integral de soluciones de movilidad comercial. Esta transformación contempla la digitalización de servicios, la adopción de tecnologías avanzadas y modelos de negocio enfocados en sostenibilidad y conectividad.

Entre sus objetivos para 2030 destacan alcanzar ventas globales por 41,000 millones de dólares, lograr una utilidad operativa del 10% y comercializar 850,000 unidades anuales.

 

Acerca de ISUZU

 

ISUZU es una compañía japonesa con más de 100 años de experiencia en la fabricación de vehículos comerciales y motores diésel, reconocida mundialmente por la calidad, durabilidad y eficiencia de sus productos. Con presencia en más de 100 países, ISUZU se especializa en el desarrollo de camiones ligeros, medianos y pesados, así como en la tecnología de motores diésel de última generación. 

En México, ISUZU Motors se ha consolidado como líder del segmento de camiones cabina sobre chasis, ofreciendo soluciones de transporte adaptadas a las necesidades del mercado nacional, a través de una red de concesionarios, programas de capacitación y un sólido servicio postventa que garantiza el máximo rendimiento y confiabilidad de sus unidades.


DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones