Advertising

Innovación en metrología: El secreto para una producción más verde y eficiente

Redacción.
Octubre 17, 2024

Advertising

Font size:
Imprimir

Conforme la presión global para combatir el cambio climático aumenta, la industria manufacturera enfrenta uno de sus principales retos para descarbonizar sus prácticas.

Este desafío presenta una oportunidad única no solo para reducir el impacto ambiental, sino también para impulsar la innovación, la eficiencia operativa y la competitividad a largo plazo.

La tendencia mundial hacia la descarbonización está transformando industrias clave como la automotriz, la energética y la aeroespacial. En este contexto, productos innovadores como las baterías y los motores eléctricos exigen una precisión milimétrica para garantizar su desempeño.

Para 2024, se proyecta que el mercado de metrología industrial alcanzará los 14.900 millones de dólares y los 20.600 millones de dólares en 2029. Este crecimiento se debe, en parte, a la creciente adopción de vehículos eléctricos y sistemas de medición avanzados, que han aumentado la demanda de metrología en los sectores automotriz y aeroespacial, impulsando la necesidad de procesos altamente fiables y de calidad.

Expertos coinciden en que mejorar la eficiencia en la producción de motores es crucial para reducir la huella de carbono global. "ZEISS está dedicado a apoyar la descarbonización a través de la promoción de innovación y eficiencia en industrias clave como la automotriz, la energía renovable y la aeroespacial. Para lograr estos niveles de eficiencia, optamos por brindar soluciones de metrología de alta precisión que lideran esta transformación, ofreciendo tecnología que asegura no solo la calidad, sino también la efectividad y sostenibilidad en la producción”, señaló Juan Pablo Landeros, LATAM Business Development en ZEISS Industrial Quality Solutions (ZEISS IQS).

Debido a que la metrología avanzada facilita la medición precisa y en tiempo real del rendimiento de sistemas energéticos y de propulsión. Esto permite optimizar la eficiencia energética en vehículos con sistemas de energía renovable y aplicaciones aeroespaciales, resultando en una reducción significativa de las emisiones de carbono al garantizar que los sistemas operen a su máxima eficiencia.

 "El enfoque de ZEISS en la eficiencia no se limita a la precisión de la medición. La empresa también ha integrado ZEISS Quality Suite, una plataforma integral de soluciones de medición y garantía de calidad, que también funciona como una comunidad y herramienta de aprendizaje, facilitando decisiones informadas y optimizando procesos de producción para ahorrar tiempo y recursos. Además de ZEISS PowerSaver y AirSaver, que reducen el consumo de energía durante los períodos de inactividad".

La metrología avanzada es clave para el desarrollo y validación de tecnologías limpias y sostenibles. La implementación de técnicas de medición precisas permite mejorar los diseños de baterías para vehículos eléctricos, turbinas eólicas y componentes aeroespaciales, promoviendo la adopción de soluciones con menor impacto ambiental.

 Medir con precisión las emisiones de gases contaminantes en diversas aplicaciones industriales permite una gestión más efectiva de las fuentes de contaminación. En el sector de vehículos de nueva energía y la energía renovable, la metrología avanzada ayuda a cumplir con normativas estrictas y a identificar oportunidades para reducir aún más las emisiones.

La metrología avanzada asegura que los componentes y sistemas utilizados en industrias clave cumplan con los estándares de calidad y fiabilidad necesarios para operar de manera óptima. Esto incluye la calibración de instrumentos, la verificación de especificaciones y la detección de posibles fallos que puedan afectar la eficiencia y sostenibilidad de las tecnologías.

“La manufactura de motores eléctricos y baterías está siendo revolucionada por tecnologías avanzadas como los escáneres 3D, la tomografía, softwares de análisis predictivo y balanceo virtual. Estas herramientas han desplazado a los sistemas de medición tradicionales, proporcionando un análisis detallado y preciso de los componentes, permitiendo a los fabricantes identificar y corregir defectos internos sin necesidad de desmantelar piezas, lo cual es crucial para una producción eficiente y sostenible”, asegura Landeros.

La integración de soluciones de metrología avanzada impulsa la innovación al proporcionar datos precisos y confiables para el desarrollo de nuevas tecnologías. Esto no solo mejora la competitividad de las empresas en sectores como el automotriz, energético y aeroespacial, sino que también contribuye a la transición hacia una economía de bajo carbono.

 Cada avance, desde un vehículo eléctrico más eficiente hasta una turbina eólica más potente, está respaldado por la metrología avanzada, que asegura que la calidad y la seguridad se mantengan al más alto nivel. Este enfoque no solo fomenta la innovación, también allana el camino hacia un futuro más verde y sostenible, donde cada paso hacia adelante se basa en datos precisos y prácticas responsables.

 


TEMAS RELACIONADOS:

Industria Sustentable

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento
Iberdrola

Avanzando hacia la transición energética de la industria mexicana

Descargar este documento
PM STEELE®

Seguridad Estructural en Almacenes: La clave del cálculo sísmico en el diseño de racks

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones