Innovación; camino a la excelencia de la industria aeroespacial en México

Viviana Cervantes.
Agosto 22, 2024

Font size:
Imprimir

Las industrias que recurren a la innovación como parte de una constante en sus procesos y técnicas, obtienen diversas ventajas competitivas, que abarcan desde fomentar la creatividad en la fuerza laboral, hasta generar nuevos diferenciadores en los mercados que se derivan en temas económicos. 

Innovar no debe confundirse con mejorar, ya que la innovación está sujeta a la creación de esquemas o técnicas nuevas, y la mejora, permite la perfección del funcionamiento de sistemas o artículos previamente desarrollados, destacó Tomas Sibaja, presidente del Clúster Aeroespacial de Baja California.

Durante el webinar “Innovación; un camino hacia la excelencia”, se enfatizó en que la innovación permite el éxito en las industrias mexicanas, y al referirse al sector aeroespacial, Manuel Sepúlveda, miembro del Clúster, resaltó: “Un grupo de trabajo que proponga innovación y cambios será muy fructífero dentro de las empresas, si bien puede existir miedo al cambio, tenemos muchísimas historias en el pasado que nos demuestran que se puede obtener el éxito, México ha sido una cuna de innovación y en las industrias es donde más ha resaltado el uso de tecnologías, técnicas que ahora son aplicables a nuestro entorno”.

A través de la innovación y de arriesgarse a desarrollar soluciones, se pueden introducir mejoras en los procesos productivos de una empresa, y se potencializa el concepto de "Calidad Embebida" en toda la estructura organizacional volcada hacia un mismo objetivo.

En la cultura empresarial, Sibaja destacó: “Si bien hay resistencia al cambio, o a la adaptación de nuevas costumbres, la innovación se deriva en ventajas competitivas, brinda la oportunidad de dar soluciones, ejecutar ideas que nadie ha realizado. En nuestra industria la innovación es un constante que nos ha permitido sobresalir a nivel internacional”.

En el webinar coincidieron en la importancia de que la innovación sea una estrategia que también se fomente desde las aulas, además del sector profesional que se capacita en nuevos procesos, esto para garantizar que el rendimiento de la fuerza laboral, será enfocado a encontrar soluciones y al desarrollo de nuevos productos. 

 


TEMAS RELACIONADOS:

Innovación

DOCUMENTOS TÉCNICOS

Emerson

Automatización en pintura: el camino hacia procesos más eficientes y sostenibles

Descargar este documento
Infor

Cómo lograr lo posible: 4 estrategias clave para impulsar la productividad empresarial

Descargar este documento
Estatec

Manufactura de Precisión: Elementos Clave en el Control de Descargas Electrostáticas (ESD) y Contaminación en Cuartos Limpios

Descargar este documento
Epicor

Transformando la manufactura con tecnología innovadora: Descubra cómo los ERPs con IA y soluciones flexibles revolucionan la industria

Descargar este documento

TE PUEDE INTERESAR

Descubre las últimas novedades de la industria en nuestra edición impresa, disponible en formato digital.

Ver todas las ediciones