La segunda edición de la Iniciativa Industria Sustentable 2025, liderada por Quartux, busca transformar la industria mexicana con una inversión de 100 millones de dólares destinada a descarbonizar procesos y optimizar costos energéticos en 50 empresas clave. Durante la presentación, trabajando con Canacintra Nacional, líderes del sector industrial y energético destacaron la relevancia de esta iniciativa como un paso crucial hacia la competitividad sostenible en México.
Alejandro Fajer, CEO de Quartux, explicó cómo su empresa ha trabajado desde 2016 en la instalación de sistemas de almacenamiento de energía para clientes industriales. “Hemos instalado más de 100 sistemas híbridos que consumen energía cuando esta es limpia, lo que ha reducido la huella de carbono, los costos energéticos y ha evitado apagones”, afirmó.
Con la Iniciativa Industria Sustentable, Quartux ha logrado atraer fondos internacionales para fomentar el uso de energías renovables. En 2024, la empresa destinó 100 mdd a la instalación de sistemas energéticos a costo cero para las empresas. Para 2025, buscan replicar el modelo trabajando con 50 empresas afiliadas en su mayoría a Canacintra y que generan un impacto en la reducción de emisiones.
“Estamos reduciendo hasta el 40% del recibo de luz de nuestros clientes industriales y ayudándolos a ser más competitivos con prácticas sostenibles”, destacó Fajer. También subrayó que la convocatoria está abierta a sectores que enfrentan mayores retos energéticos, como el acerero, hotelero, farmacéutico, manufacturero, retail y de alimentos y bebidas.
El papel de la descarbonización digital
Por su parte, Nicolás Bodek, CEO de Bono2, presentó una alianza con su plataforma enfocada en medir, trazar y reducir las emisiones de carbono en la industria, responsable del 70% de las emisiones a nivel mundial. “Nuestro objetivo es romper las barreras de conocimiento y accesibilidad a tecnologías sostenibles, conectando a las empresas con soluciones a través de nuestro marketplace”, explicó.
Bodek resaltó que la digitalización es clave para garantizar la trazabilidad de los avances en descarbonización. “Hoy, las instituciones financieras están listas para financiar estos proyectos, y nuestra plataforma facilita la ejecución de soluciones que generan ahorros y reducen el impacto ambiental”.
Canacintra celebra la continuidad de la iniciativa
Sebastián Nogueira, secretario nacional de Canacintra, reconoció la importancia de esta segunda edición. “Celebramos esta iniciativa porque permite detectar oportunidades de mejora, especialmente con herramientas como Bono2, que ofrecen trazabilidad en las operaciones industriales”.
Por su parte, Diego Arjona, presidente de la Comisión de Energéticos Canacintra, destacó la relevancia del almacenamiento de energía como complemento de la generación distribuida. “Lo que Quartux propone es innovador porque las baterías industriales ayudan a mantener la calidad de los procesos continuos y evitan pérdidas millonarias por fallas eléctricas”.
La iniciativa se centrará en industrias ubicadas en zonas con inestabilidad eléctrica, priorizando empresas que puedan reducir costos y descarbonizar toda su cadena de valor. Además, el proyecto está abierto a empresas que tengan un consumo mensual de energía eléctrica de al menos 500,000 pesos mensuales, garantizando un enfoque estratégico en sectores de alto impacto.
Los representantes de ambas empresas y Canacintra, coincidieron en que la combinación de almacenamiento de energía, digitalización y financiamiento accesible puede ser el camino para superar los retos energéticos en México. La Iniciativa Industria Sustentable 2025 busca mitigar el impacto ambiental y posicionar a las empresas mexicanas como líderes globales en prácticas sostenibles.
“Cada acción que tomamos hoy no solo impacta en nuestros costos operativos, sino también en nuestra capacidad para competir internacionalmente con prácticas que generen valor agregado”, concluyó Alejandro Fajer.
Con el apoyo de instituciones y cámaras como Canacintra, esta iniciativa promete marcar un antes y un después en el camino hacia una industria más sustentable y eficiente en México.
Bases para participación:
• Consumo Energético: Tener un consumo mensual de energía eléctrica de al menos $500,000 MXN y compartir recibos de luz, para comprobar su consumo mensual.
• Registro: Completar el proceso de registro en el sitio web oficial dentro del periodo establecido y brindar los datos de contacto del responsable del área de sustentabilidad.
Selección:
• Evaluación: Un comité evaluador compuesto por representantes de Quartux y Bono2 revisará las aplicaciones y seleccionará las 50 empresas en las cuáles se pueda brindar un mayor impacto de reducción de huella de carbono y ahorro mensual.
• Las empresas elegidas serán notificadas oficialmente por correo electrónico.
Las empresas interesadas podrán postularse en el siguiente link del 11 de marzo al 09 de mayo de 2025.