Durante mayo de 2025, la industria automotriz mexicana logró un desempeño sólido en el mercado interno, lo que reforzó su posición como una de las plataformas más importantes para la producción y comercialización de vehículos ligeros. Con 119,959 unidades vendidas, el mes se colocó entre los mejores resultados de las últimas dos décadas. El acumulado enero-mayo alcanzó 593,282 unidades, el mayor volumen registrado para este periodo desde 2005, con un crecimiento de 0.9% frente al mismo lapso del año anterior, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), analizada por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Producción se mantiene en niveles históricamente altos
En cuanto a producción, México ensambló 358,209 vehículos ligeros durante mayo, lo que representa el segundo mejor resultado para un mes de mayo en los registros del sector, solo detrás de 2024. A pesar de una ligera disminución de 2.0% respecto al año pasado, la cifra mantiene a la industria operando a niveles robustos. En el acumulado del año, se han producido 1.64 millones de unidades, resultado que ubica a 2025 como el tercer mejor arranque de año en términos de producción.
Exportaciones superan las 300 mil unidades en mayo
El sector también sostuvo su relevancia internacional. Durante mayo, las exportaciones alcanzaron 301,112 unidades, superando nuevamente la barrera de las 300 mil. En el periodo enero-mayo, se han exportado más de 1.3 millones de vehículos ligeros. Aunque el volumen mostró una contracción interanual de 6.3%, las cifras confirman que México sigue como un proveedor confiable para los principales mercados globales, aún en un contexto internacional más complejo.
La combinación de ventas internas fortalecidas, producción sostenida y una plataforma exportadora robusta reafirma la importancia estratégica de la industria automotriz mexicana. Las armadoras instaladas en el país han demostrado flexibilidad ante los retos internacionales y capacidad para fortalecer el mercado nacional.