En un evento que reunió a autoridades locales y representantes del sector empresarial, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró las nuevas instalaciones de la empresa Productos Avícolas “El Calvario”. Con una inversión de 1,250 millones de pesos de capital mexicano, esta planta avícola producirá 2.3 millones de huevos al día y generará 300 empleos formales en su primera etapa, fortaleciendo la economía de la región oriente de Tlaxcala.
Eduardo Díaz Valdés, director de Productos Avícolas “El Calvario”, destacó la experiencia de la empresa, que cuenta con siete décadas de trayectoria y certificaciones nacionales e internacionales en calidad, inocuidad y seguridad alimentaria. "Nuestro aprecio y agradecimiento, señora gobernadora, por el apoyo prestado a este proyecto que solo cumple un cometido: salir adelante en los planes de nación que nos marca nuestra líder nacional", señaló.
Tlaxcala se posiciona como referente nacional en industria avícola
Díaz Valdés también adelantó que la empresa tiene proyectada la construcción de dos nuevas granjas en una superficie de 200 hectáreas cada una. Estas granjas albergarán 2.5 millones de aves ponedoras y generarán más de 450 empleos adicionales, en su mayoría para mujeres, consolidando a Tlaxcala como un referente en la industria avícola.
Durante su intervención, Cuéllar Cisneros subrayó la importancia de esta inversión para el desarrollo económico y social del estado. "Tlaxcala hoy está en segundo lugar nacional en reducción de la pobreza alimentaria. Estamos trabajando día con día para mejorar. Independientemente que vamos en buen lugar, hoy, el que ustedes lleguen, desde luego, nos seguirá reforzando este camino".
La planta forma parte de los proyectos incluidos en los 14 Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) autorizados por la presidencia de la República, los cuales buscan impulsar el crecimiento económico en regiones estratégicas del país.
Colaboración público-privada fortalece el desarrollo regional
El secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala, Javier Marroquín, subrayó: "Tlaxcala se pone a la moda para invertir. Gracias, gobernadora, por seguir apostando a la iniciativa privada, al desarrollo económico y a una comunicación constante entre la iniciativa privada y el sector público".
Por su parte, Rafael de la Peña Bernal, titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario, reiteró el compromiso del gobierno estatal y federal para garantizar las condiciones de sanidad controlada, un aspecto clave para el crecimiento del sector avícola en la región.
La ceremonia culminó con la develación de una placa conmemorativa y la firma de una réplica simbólica de un huevo, marcando oficialmente el inicio de operaciones de la planta.